Desde sus raíces en los años 60 y 70, el metal se ha consolidado como uno de los géneros musicales más influyentes del mundo. Nacido de una fusión entre el rock psicodélico, el blues y el hard rock, el metal desarrolló una identidad propia basada en riffs potentes, letras profundas y una puesta en escena intensa.
A lo largo del tiempo, el género se diversificó en múltiples subgéneros, como el thrash, el death, el power o el progresivo, atrayendo a millones de seguidores en todo el mundo.
Le puede interesar: ‘Paranoid’ de Black Sabbath y más discos que todo amante del metal debería tener
Algunas bandas lograron destacarse no solo por su música, sino también por su capacidad para transformar la escena cultural del rock. Grupos como Black Sabbath, considerados pioneros del género, o Iron Maiden dejaron una huella imborrable.
Otras como Slayer, Judas Priest o Megadeth consolidaron el metal como un movimiento global, marcando generaciones y expandiendo los límites del género.
Las 10 mejores bandas de metal
En 2011, la revista Rolling Stone realizó una encuesta entre sus lectores para conocer cuáles eran, según su criterio, las mejores bandas de metal de todos los tiempos.
El ranking final generó debate, ya que, como toda lista de este tipo, tiene un componente subjetivo. Sin embargo, muchos de los grupos mencionados siguen siendo considerados referentes del género incluso hoy.
Mire también: Las 5 bandas de metalcore más pesadas de la historia; tienen canciones aterradoras
Este fue el resultado de la encuesta:
- Metallica
- Dream Theater
- Black Sabbath
- Iron Maiden
- Slayer
- Megadeth
- Judas Priest
- Led Zeppelin
- Pantera
- Tool
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue el segundo lugar ocupado por Dream Theater, una banda de metal progresivo. Desde la revista señalaron que parte del alto posicionamiento pudo haber sido influenciado por la movilización de sus seguidores en redes sociales durante el proceso de votación.
Más allá de las posiciones, el listado refleja la diversidad y riqueza del metal como género, con propuestas que van desde lo clásico hasta lo más técnico y experimental