Potes acogió este fin de semana la octava edición de las Jornadas Europeas de Cine de Montaña, donde se mostraron algunos de los mejores documentales … del Mendi Film Tour. La proyección de seis películas y documentales, en versión original con subtítulos en español, tuvo lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos.

Carlos González, de la asociación Torrecerredo dio la bienvenida a los asistentes a las jornadas, y a continuación Javier Baraiazarra, director de Mendi Film, explicó que «Mendi Tour se compone de 23 películas y cada localidad española donde se proyectan, selecciona las que considera más apropiadas. El último lugar de proyección cada año es Potes, en víspera de la presentación el próximo martes de Mendi FilmTour en Bilbao y del 5 al 14 de diciembre el propio festival».

Las proyecciones comenzaron con el documental ‘Red Rock Revolution’ (USA), de Jim Aikman, de ocho minutos de duración, donde Jorge y Joanne Urioste llegan a Las Vegas, Nevada, en la década de los 70, mucho antes de que Red Rock Canyon se convirtiera en la meca de la escalada en roca en Norteamérica.

A continuación se mostró ‘L´Etá Sperimentale’, del italiano Marco Zingaretti, de veintisiete minutos de duración, donde el escritor, periodista y poeta italiano Erri De Luca, contó desde su propia experiencia, como ejecuta el entrenamiento y el mantenimiento del cuerpo mediante la práctica de la escalada.

La sesión concluyó con ‘Of A Lifetime’, de Jérome Tanon (Francia), de cuarenta y cuatro minutos de duración, donde se mostró un preciosos viaje a la Antártida de la célebre familia de free-riders De Le Rue: Xavier, Víctor y Mila.

Asistentes a las proyecciones de las películas

Asistentes a las proyecciones de las películas

Pedro Álvarez

El sábado, 22, se inició también a las 20.00 horas la proyección de cine de montaña con ‘Always Alive’, de treinta y cinco minutos de duración, donde la cima del Mont Blanc, una cima emblemática, objeto de muchas codicias centró la proyección, mostrando a la famosa corredora Hillary Gerardi, que ha dedicado los últimos tres años a prepararse minuciosamente para batir el récord femenino de ascensión al Mont Blanc, además de sensibilizar sobre el cambio climático.

La siguiente proyección fue ‘Una mirada atrás. El arte de equipar’, dirigida por Alfonso García, de veintinueve minutos de duración, donde a través de la mirada de Aritz Aparicio, Guillermo Bañales, Iñaki Marco y Juan Manuel Hernández, cuatro escaladores del País Vasco, que han dedicado su vida a equipar, nos acercó a un mundo para muchos desconocido, como es el del equipamiento de nuevas vías de escalada.

Finalmente, para concluir las jornadas, se proyectó ‘Andrea, an unpaved route’, dirigida por el francés Maxime Moulin, de cuarenta y dos minutos de duración, donde Nina Caprez, icono de la escalada, se embarca en la aventura más emocionante de su carrera de un viaje a Marruecos, acompañada de su pareja Jérémy Bernard, fotógrafo de deportes extremos, y la hija de ambos, Lia.

Las VIII Jornadas Europeas de Cine de Montaña, estuvieron organizadas por BBK Mendi Tour y Grupo de Acción Local Liébana; patrocinadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Unión Europea, Consejería de Desarrollo Rural, Leader, Punto de Información Europeo, Liébana. Conecta Sensaciones y asociación cultural y deportiva Torrecerredo, y contaron con subvención de la Consejería de Economía y Europe Direc. Cantabria.