Telefónica plantea a los sindicatos un ERE de 5.040 trabajadores en sus tres empresas principales. Según confirman fuentes de UGT a la SER, el recorte —que Telefónica justifica por causas «organizativas, técnicas y de producción»— se reparte en 3.649 despidos en Telefónica España (40% de la plantilla), 1.124 en Telefónica Móviles (31%) y otros 267 en Telefónica Soluciones (23%). La reducción de plantilla se extiende a las otras cuatro empresas del grupo en España, cuyas mesas de negociación se constituirán mañana.

La negociación ha comenzado este lunes con la primera reunión entre dirección y sindicatos para hablar del expediente de regulación de empleo (ERE) en Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones.

Más información

Los ERE restantes, un total de cuatro —en la matriz, Telefónica S.A, Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+— se comenzarán a tratar el martes en una reunión de la mesa de negociación.

La compañía notificó que presentaría estos ERE el pasado lunes a los representantes de los trabajadores. A partir de ahí, comenzó a contar el plazo de una semana para constituir las mesas de negociación. UGT y CCOO han pedido que cualquier medida de este tipo se efectúe con acuerdo de la parte sindical. Además, han reclamado que se garanticen las condiciones laborales del resto de la plantilla hasta 2030.

El ministro de Trabajo, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno está centrado en la importancia de que el ERE de Telefónica se haga con la participación de los sindicatos y se mejoren las condiciones de los anteriores recortes en la compañía.

«Es importante que el proceso avance de la mano de los sindicatos, que van a analizar las propuestas para que mejoren las condiciones respecto a los últimos ERE», ha asegurado.