El cocinero Karlos Arguiñano sigue siendo el chef más mediático del país. En el espacio ‘La cocina abierta’, en Antena 3, comparte recetas y trucos de cocina que siguen haciendo las delicias de sus seguidores, que tienen en la hora de mediodía el momento … para conectar con él y descubrir platos que él trata de explicar de manera sencilla. Entre tanto refiere algunos de sus trucos para cuidarse. Arguiñano, a sus 77 años, presume de salud y buena forma física y ello se debe, entre otras cosas, a que selecciona al máximo qué alimentos y guisos conforman su menú diario.
En una de las emisiones sorprendió al hablar de un alimento que a él le encanta pero que, tal y como advirtió, no ha de tomarse a cualquier hora y de cualquier manera. De hecho, ha referido que suele incluir en sus desayunos y almuerzos, «porque luego lo vas quemando durante el resto del día», pero lo evita al caer la noche. Se refería así a «el pan, que por la noche se convierte un poco en azúcar y a partir de una edad se nos va cargando la mochila».
‘La cocina abierta‘ ha ido incorporando todo tipo de recetas a lo largo de los años. El programa, que comenzó a emitirse en 2010 pero a lo largo de los años ha ido cambiando de nombre. De ‘Karlos Arguiñano en tu cocina‘ al que hoy comentamos, apostando por infinidad de propuestas, tanto platos principales, carnes y pescados, postres como panes artesanales. Y es que al cocinero vasco le encanta el pan, tanto como acompañante como en esas ocasiones en las que, de tan especial, se puede tomar a modo de postre o en la merienda.
Recetas de pan
En la web del programa se pueden encontrar referencias a las recetas que se han ido dando por televisión, tanto las suyas como las de su hijo, Joseba Arguiñano. Desde el pan de avellana, miel y pasas, una variante muy dulce, a la del pan basáltico, el de calabaza o el popular pan de ajo. Pan de patata, de tres semillas, el de leche o un pan casero con higos secos.
Hace unos días compartieron en redes sociales una de las propuestas de pan que hicieron mano a mano, padre e hijo, juntos a los fogones. Lo hicieron en recuerdo de «los panes caseros increíbles» que hacían en los arranques de su restaurante. «Hasta cestitas de bollos que volvían loca a la clientela», han comentado mientras se ponían a ello.
Aquellos que quieran conocer exactamente sobre este contenido, pueden encontrar en su perfil de Instagram tanto recetas como consejos para sacarle máximo partido al tiempo de guisoteo. Otra de las recetas de pan que van a encontrar en su red es el de avellana, miel y pasas, «una receta con aroma dulce, miga tierna y corteza crujiente para cualquier momento del día».