Solvia impulsa la venta de viviendas asequibles en plan crisis residencial. Concretamente, el servicer ha cerrado los nueve primeros meses del año con un total de 23.000 activos vendidos. De este monto, más de la mitad son inmuebles residenciales, que además se han comercializado con un valor medio de 97.000 euros.

Las más de 11.500 unidades que ha transaccionado la firma suponen un 2,1% de la actividad total residencial del sector en España, donde hasta septiembre se han vendido ago más de medio millón de unidades. En este sentido, desde la compañía destacan la capacidad para «ofrecer soluciones adaptadas a distintos perfiles de comprador, desde primeras viviendas hasta oportunidades de inversión, y a diferentes segmentos del mercado».

Así, desde el servicer apuntan que «Solvia contribuye de manera tangible a la disponibilidad de inmuebles y al desarrollo de nuevo suelo».

«Estos resultados demuestran la confianza de los compradores y la solidez del mercado inmobiliario español, así como nuestro compromiso por facilitar el acceso a la vivienda y optimizar la gestión de activos. En Solvia trabajamos día a día para ofrecer un servicio profesional, transparente y eficiente que beneficie tanto a los propietarios como a los compradores», explica Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia.

La evolución de Solvia se enmarca en un contexto marcado por la tensión del mercado residencial. El incremento de la demanda, unida a la escasez de vivienda asequible en grandes urbes y zonas metropolitanas, continúa alimentando un escenario en el que compradores e inversores buscan alternativas en municipios medianos o áreas periféricas donde los servicers tienen una gran presencia.

La compañía se apoya en su red comercial y en la experiencia acumulada en la gestión de carteras para acompañar a los clientes en procesos cada vez más complejos. Desde la firma señalan que esta capilaridad permite adaptar la oferta a mercados locales muy distintos entre sí, donde la dinámica de precios, la disponibilidad de producto y el perfil comprador varían considerablemente.

Como parte de su estrategia comercial la firma de servicios inmobiliarios lanza importantes campañas de descuentos en una amplia selección de activos, con el objetivo de ofrecer oportunidades tanto a particulares como a inversores interesados en adquirir inmuebles. La última la lanzó en octubre con ofertas para 1.400 activos distribuidos por toda España, con descuentos de hasta el 40%

Por otro lado, Solvia ha reforzado su apuesta tecnológica con el objetivo de agilizar trámites y mejorar la interacción con el usuario. Una de las herramientas destacadas es Olivia, su asistente virtual inteligente, que facilita consultas, inicio de procesos comerciales y acceso a documentación de manera continua. Aunque la digitalización ya es una tendencia generalizada en el sector, la compañía considera que estos desarrollos permiten reducir tiempos de espera y simplificar operaciones que tradicionalmente requerían múltiples gestiones presenciales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky