Un repaso por los cambios y datos más relevantes en cuanto a asistencia en las ocho primeras jornadas
La Liga Endesa ha superado ya las ocho primeras jornadas de la temporada 2025-26 y, en lo que respecta a la concurrencia en los pabellones nacionales, el cambio más evidente está en Valencia.
El estreno del Roig Arena —con capacidad para 15.600 espectadores— ha transformado por completo el mapa de asistencia de la competición. La mudanza desde la histórica Fonteta, unida al ‘boom’ de más de 11.000 abonados, ha convertido al nuevo coliseo taronja en el principal motor del crecimiento global de la Liga Endesa durante este curso, pero no es el único que presenta cifras llamativas.
En total, el Roig Arena ha reunido 62.908 espectadores en cinco partidos, con una media que supera los 12.500 y picos por encima de los 14.800. Esta irrupción explica en buena parte el salto respecto a la temporada pasada, cuando en el mismo tramo el Valencia Basket registró 138.581 asistentes en 21 encuentros, pero con una media de 6.599 por partido. La diferencia es abismal y convierte al Roig en el recinto más concurrido del curso, superando a clásicos como el Martín Carpena o el Fernando Buesa Arena.
Los otros grandes focos están, precisamente, en Málaga y Vitoria, dos habituales referencias de la ACB y que aunque han bajado sus números, se mantienen con medias superiores a los 9300 espectadores. Además, el Pazo dos Deportes del Río Breogán destaca por llenarse partido a partido: en Lugo se están congregando, de media, 5.292 personas en un pabellón con capacidad para 5.310.
Datos de asistencia en los pabellones de Liga Endesa la temporada pasada y en las ocho primeras jornadas de la 25-26

Datos recopilados por @xavi_runner / X
Entre los otros pabellones que más han crecido destaca el Olímpic de Badalona, que mejora sus números y se acerca a los 8.000 espectadores tras cuatro partidos. También los Palacios de Deportes de Granada y Murcia, quienes han aumentado significativamente su afluencia en sus primeras jornadas de competición con una subida de 600 y 400 cada partido, respectivamente. Mención especial, también, para un Gran Canaria Arena que ha visto entrar a 356 personas más en cada encuentro.
En el otro extremo, algunos recintos sufren descensos en comparación con la temporada pasada. El Carpena, aunque se sitúa en el ‘top’, registra actualmente un retroceso (-551 espectadores de media), el Palau Blaugrana baja en torno a un millar de espectadores y la caída más significativa, de momento, es la del Real Madrid (-2025 de media). Con hasta ocho equipos habiendo bajado su afluencia media en estas 3-5 jornadas como locales, el resto de disminuciones son pequeñas y no alteran la fotografía global: la Liga Endesa mantiene un ritmo estable en pabellones medios.
El factor Euroliga, clave en la asistencia de los fines de semana
A esta ecuación hay que sumar un elemento clave: la carga adicional de los equipos Euroliga. Valencia, Barça, Real Madrid y Baskonia han disputado ya 12 jornadas europeas —con seis partidos como locales los taronja y el Madrid, cinco el Barça y siete Baskonia—, lo que implica un esfuerzo extra para movilizar a sus aficiones a mitad de semana.
En términos generales, la Liga Endesa presenta buena salud en las gradas a comparación con la temporada pasada con un protagonista claro en cuanto a crecimiento: el Roig Arena. Una vez más, las bases de abonados mantienen con vida y ambiente los pabellones en medio de un calendario cada vez más cargado.
Los pabellones con mayor crecimiento en la 25-26
Roig Arena (Valencia Basket )
- Media 25-26: 12.582 / Media 24-25: 6.599 (Fuente de San Luis)
- +5.983 espectadores por partido
Olímpic de Badalona (Joventut Badalona)
- Media 25-26: 7.788 / Media 24-25: 6.814
- +974 por partido
Palacio Deportes Granada (Coviran Granada)
- Media 25-26: 7.208 / Media 24-25: 6.608
- +600 por partido
Los pabellones cuya asistencia baja de forma más significativa
Movistar Arena (Real Madrid)
- Media 25-26: 8.517 / Media 24-25: 6.492
- -2025 por partido
Palau Blaugrana (Barça)
- Media 25-26: 4.616 / Media 24-25: 5.662
- -1046 por partido
Martín Carpena (Unicaja)
- Media 2025: 9.389 / Media 24-25: 9.940
- -551 por partido
Foto: M.A. Polo / Valencia Basket
Testigos del baloncesto. Cumplimos 40 años. Una edición diferente, llena de curiosidades, opiniones, guiños, historia y cariño. Cuatro décadas fusionando basket y papel.
