El Consejo de Ministros de este martes iniciará el proceso para nombrar a Teresa Peramato Martín como nueva fiscal general del Estado, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y desde la Moncloa señalan que tiene el reconocimiento unánime de los operadores jurídicos. Actualmente es fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. También es fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Amplia trayectoria en materia de lucha contra la violencia de género

Teresa Peramato tiene una amplia trayectoria, especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia.

En 2005 fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid.

También fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer (2007).

Ha ocupado el cargo de Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer entre 2021 y 2025.

Así es Teresa Peramato, propuesta como nueva fiscal general del Estado: experta en la lucha contra la violencia de género

Así es Teresa Peramato, propuesta como nueva fiscal general del Estado: experta en la lucha contra la violencia de género

00:00:0000:52

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

El proceso de nombramiento

En cuanto al proceso de nombramiento, una vez aprobada la propuesta, el CGPJ deberá emitir un informe no vinculante. Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Cuando se hayan realizado estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como Fiscal General del Estado.

Un día después del cese de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado antes de que el Supremo notifique la sentencia que lo condena a dos años de inhabilitación ya conocemos el nombre de su sustituta.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Teresa Peramato, fiscal: «Hay que utilizar todas las herramientas que tenemos para mejorar la protección penal a las víctimas, que me parece escasa»

00:00:0014:40

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

Tras la renuncia de García Ortiz, que fue por carta, el presidente Sánchez le elogió: «Yo le deseo toda la suerte, tiene todo mi respeto y mi consideración». por su parte, Feijóo exigió unos «requisitos mínimos de solvencia e independencia» a la nueva persona que ocupe el puesto: que cuente con «el aval» del Consejo General del Poder Judicial, sea jurista de «reconocido prestigio con más de 20 años en la profesión» y no haya desempeñado cargos políticos en los últimos cinco años.