La autorización de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por parte de Bondalti Ibérica sobre el grupo Ercros ha sido confirmada definitivamente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta decisión llega tras la determinación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de no requerir su elevación al Consejo de Ministros.
Según ha informado Ercros en representación de Bondalti a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la resolución autorizando la concentración económica ha sido declarada “firme y eficaz” sin la intervención del ministro Carlos Cuerpo. Este hecho marca el cumplimiento de las condiciones de competencia requeridas en España para la oferta.
En el análisis de concentraciones del mes de octubre, la CNMC aprobó catorce operaciones, siendo la OPA de Bondalti sobre Ercros una de las más destacadas, autorizada en segunda fase con condiciones específicas. Durante la primera fase, se identificaron riesgos competitivos en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico, lo que llevó a una investigación más profunda finalizada en diciembre.
Bondalti comprometió ciertas medidas correctivas que fueron aceptadas por la CNMC como “adecuados, suficientes y proporcionados para solucionar los problemas de competencia”. Entre estas, se incluye la venta de hipoclorito a fabricantes terceros a precio de coste, limitado a 85.000 toneladas anuales, y una oferta marco que regula las condiciones de compra y entrega para todos los interesados.
Este acuerdo tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de extensión hasta quince años. Un administrador independiente supervisará el cumplimiento de estas obligaciones por parte de Bondalti.
A las 9:45 horas, las acciones de Ercros experimentaron un incremento del 4,17%, alcanzando los 3,25 euros en el Mercado Continuo. Este aumento se vio motivado por la confirmación de la autorización de la OPA de Bondalti, que había ofrecido 3,505 euros por acción, lo que supone una prima del 7,9% sobre el precio actual de mercado.
La oferta de Bondalti se detalla en 3,505 euros por acción, marcando una prima del 39,3% sobre la media del último mes y ajustando el precio inicial de 3,6 euros por los dividendos repartidos, resultando en un desembolso máximo de 320,48 millones de euros por parte de la empresa portuguesa.