Poco más de un año ha pasado desde que Rafa Nadal dejase el tenis profesional después de que España quedara eliminada de la Copa Davis ante Países Bajos. El extenista, que ha cosechado numerosos éxitos a lo largo de su carrera deportiva y también ha atravesado momentos complicados ha querido dar un consejo, desde su experiencia, al jugador del FC Barcelona, Lamine Yamal. 

Jorge Valdano ha preguntado a Nadal, quien sabe cómo gestionar la fama desde muy joven, en su programa en Movistar+ emitido este lunes, sobre qué consejo le daría al joven futbolista del Barça. «Que se rodee de gente que le ayude de verdad, gente que quiera lo mejor para él. Espero que él sea lo suficientemente inteligente para escuchar las cosas que a veces los personajes de éxito no queremos escuchar. A veces no es fácil escuchar cuando eres un personaje de muchísimo éxito, pero tienes que encontrar tu vuelta a la vida real. Esto es algo importante para alguien como él, que es tan joven», indicó. 

«Hay muchas formas de llegar al éxito, y la manera en la que lo toleras y convives con él te puede hacer una persona equilibrada y feliz o te puede terminar haciendo una persona infeliz», prosiguió. 

A sus tan solo 18 años, Lamine Yamal es la estrella del Barça y de la selección, así como uno de los mejores jugadores actuales del mundo, habiéndose quedado a las puertas de ganar el Balón de Oro el curso pasado. No obstante, también un jugador que está constantemente en el foco mediático, por sus polémicas tanto deportivas como extradeportivas, algo que puede llegar a jugar en su contra. 

En la entrevista, Nadal también analizó la situación entre Xabi Alonso y Vinícius en el Real Madrid: «Creo que se arregla hablando, desde el entendimiento. Vini tiene que entender quién es la autoridad y respetarla, y también al club, por lo que representa ser jugador del Real Madrid. Él lo hace en el sentido de esforzarse al máximo, y esas cosas que salen de él, que a veces no gustan, se pueden corregir desde el diálogo y desde una concienciación de que las cosas se pueden mejorar», apuntó.

El ganador de 22 Grand Slam además ha desvelado cómo fue el momento de su retirada. «Estaba preparado porque apuré mis opciones hasta el final. El hecho de haber apurado hasta el final todas las opciones reales que tenía, de seguir compitiendo al nivel que a mí me habría gustado, me dio el convencimiento y la tranquilidad de terminar en paz, y convencido de que era la decisión que tenía que tomar porque no había más. El tanque estaba ya sin nada», ha explicado.