Eric Dane ha regresado a la televisión con un papel que, además de marcar su retorno a la ficción, refleja su propia realidad: la lucha contra la ELA. Este nuevo proyecto en Mentes brillantes, serie de NBC, se ha convertido en el primer trabajo que el actor ha filmado después de recibir el diagnóstico que hizo público a comienzos de año.

A los 53 años, Dane participa como estrella invitada e interpreta a Matthew, un bombero que enfrenta el difícil proceso de comunicarle a su familia que padece esclerosis lateral amiotrófica. El episodio se emitió el lunes por la noche en Estados Unidos.

Eric Dane en una escena del capítulo de 'Mentes brillanes'

Eric Dane en una escena del capítulo de ‘Mentes brillanes’

nbc

El creador y showrunner de la serie, Michael Grassi, aseguró que tener a Dane en el set fue una experiencia “que lo marcará para el resto de su vida”. Según explicó en una conversación previa a la emisión del capítulo, el equipo sabía que debía abordar la historia con cuidado y respeto: “Queríamos honrarlo a él y a su experiencia. Ser totalmente sinceros. No sensacionalizarlo en absoluto”.

El episodio se ambienta en el Día de Acción de Gracias y gira en torno al viaje emocional de Matthew, quien se resiste a aceptar la ayuda de sus seres queridos mientras la enfermedad avanza. La narrativa comienza con un sueño recurrente en el que el bombero, inmóvil en su asiento, observa su casa arder mientras su familia pide auxilio. “Aunque nuestra serie suele abordar misterios médicos, esta vez la historia trataba de cómo se vive una enfermedad como la ELA”, aclaró Grassi.

En una de las secuencias centrales, Matthew acude al Dr. Oliver Wolf, interpretado por Zachary Quinto, quien le advierte que “las cosas van más rápido de lo esperado” e insiste en que el paciente necesita una máquina para la apnea del sueño y que su familia debe estar informada. Matthew se niega a ambas recomendaciones, reflejando la dificultad emocional de ceder control en medio de la enfermedad. El episodio también presenta la aparición de la exesposa del personaje, interpretada por Mädchen Amick, y su hija, quienes finalmente descubren el diagnóstico y le recuerdan que, aunque la ELA no tiene cura, miles de especialistas trabajan para encontrar tratamientos prometedores.

Eric Dane casi usurpa el título a Patrick Dempsey de doctor más deseado del hospital de 'Anatomía de Grey'.

Eric Dane casi usurpa el título a Patrick Dempsey de doctor más deseado del hospital de ‘Anatomía de Grey’.

ABC Studios

Grassi detalló que el guion se desarrolló con asesoría de dos médicos expertos en ELA y con aportes de miembros del equipo cuyos familiares conviven con la enfermedad. “Queríamos usar el lenguaje de forma precisa, transmitir al público que, aunque la ELA es progresiva, existe un enorme esfuerzo médico y científico detrás”, explicó.

En el set de Mentes Brillantes, la emoción también estuvo presente fuera de cámara. Grassi relató que, durante la grabación de la escena final —en la que Matthew usa una aplicación de voz que los pacientes con ELA emplean para conservar su timbre cuando pierden la capacidad de hablar—, el equipo quedó profundamente conmovido: “La actuación de Eric fue tan cruda, vulnerable y conmovedora que todos se pusieron de pie y lo aplaudieron durante casi diez minutos. Fue precioso”.

Lee también

Dane anunció su diagnóstico en abril, un mes después de cancelar su proceso de divorcio con la actriz Rebecca Gayheart, con quien comparte dos hijas: Billie, de 15 años, y Georgia, de 13. En su comunicado, expresó: “Estoy agradecido de tener a mi querida familia mientras navegamos este nuevo capítulo”. En una entrevista posterior para Good Morning America, el actor describió una realidad “aleccionadora”: su lado derecho “no funciona en absoluto”, aunque conserva movilidad en el brazo izquierdo.