Hay dos tipos de conductores, si analizamos el tipo de combustible que repostan. Están los que siempre acuden a gasolineras de cadenas grandes, porque creen que es lo mejor para su vehículo. Y también están los que van a gasolineras low cost, porque es lo mejor para su bolsillo. Siempre ha habido debate sobre las diferencias en el combustible de ambos tipos de estaciones de servicio, pero siguen habiendo dudas. ¿Es la gasolina low cost de la misma calidad que la «cara»? ¿Merece la pena el ahorro?

La teoría la conoce prácticamente todo el mundo. El combustible base es el mismo para todas las gasolineras y la diferencia radica principalmente en los aditivos que ayudan a alargar la vida útil del vehículo. Apenas se notará la diferencia durante la conducción, pero se dice que a largo plazo podría notarse. Por otro lado, está la diferencia de los servicios, que en las gasolineras low cost son inferiores y se prescinde de personal. Quitando estas variables, la OCU ha querido analizar la calidad del combustible para dar una respuesta y zanjar este debate.

Precios medios del combustible

Gasolinera 700x394

En el estudio se recoge que actualmente hay 12.685 estaciones de servicio en España. Las cadenas que más presencia tienen son Repsol (3.235 gasolineras), Moeve (1.435) y BP (691). Suele darse que estas grandes cadenas son las que presentan precios por encima de la media, mientras que las low cost o las estaciones de servicio de supermercados están por debajo.

  • Grandes cadenas: las conocidas por todos, con ejemplos como Repsol, Moeve (Cepsa), Galp, Shell o BP. Sus precios medios son de 1,53 euros para la gasolina y 1,47 euros para el litro de diésel.
  • Cadenas medianas: menos potentes que las anteriores, pero con bastante presencia. Son algunas como Avia, Meroil y Q8. Sus precios están en un nivel intermedio, con 1,45 euros la gasolina y 1,38 euros el diésel de media.
  • Gasolineras low cost: aquellas que apuestan por bajos precios y servicios limitados. Algunas cadenas como Ballenoil o Petroprix van creciendo con precios medios de 1,43 euros la gasolina y 1,34 euros el diésel.
  • Supermercados: algunas cadenas de alimentación también han aprovechado el tirón para comercializar combustibles. Empresas como Carrefour, Alcampo o Costco tienen precios muy bajos, con 1,40 euros para la gasolina y 1,32 euros para el diésel de media.

Esto nos deja con un panorama de duda. En un momento en el que la economía está a la baja, podemos encontrar diferencias sustanciales entre repostar en una gran cadena y en una low cost. En el caso más dispar, podríamos hablar de hasta 10,50 euros por llenar un depósito de 70 litros con diésel y de hasta 9,10 euros en el caso de la gasolina. Por economía parece merecer la pena, pero ¿y la calidad? ¿No se resentirá el coche y lo barato terminará saliendo caro?

Diferencias en la calidad del combustible

Gasolinera Repsol 700x394

La OCU ha pasado por 80 estaciones de servicio de hasta 26 cadenas distintas y en diferentes provincias. Eso aglutina desde las grandes, hasta las low cost, pasando por supermercados. De la mitad de ellas recogieron una muestra de gasolina 95 y de la otra mitad se llevaron diésel normal para analizar su calidad. En la gasolina miraron parámetros como niveles de azufre, densidad, presión de vapor, evaporado, punto final de ebullición y apariencia. En el diésel; azufre, la densidad, el punto de inflamación, el punto de obstrucción de filtro frío, el agua, el porcentaje recuperado y la apariencia.

El resultado es que no se apreciaron diferencias sustanciales en la calidad. Ninguna muestra superó los límites legales, aunque algunas quedaron cerca de ellos. Por no hablar de que no se detectó relación entre la calidad y el tipo de cadena. Por lo tanto, este estudio llega a la conclusión de que repostar en gasolineras low cost no es perjudicial para el vehículo. Muchos respirarán aliviados por saberlo después de años haciéndolo, otros se animarán a tener la experiencia (y a ahorrar un poco) y otros seguirán siendo escépticos y confiando en su cadena de confianza.

Fuente: OCU