Las memorias DDR5 están alcanzando precios récord, a tal punto que un simple kit de 64 GB puede superar el costo de una consola de última generación en Estados Unidos, mientras que en España se están viendo precios desorbitantes.

DDR5: La escasez de chips DRAM dispara los precios

DDR5

Este fenómeno se debe principalmente al auge de la Inteligencia Artificial, que está consumiendo la mayor parte del suministro de chips DRAM a nivel mundial.

Precios por las nubes

El ejemplo más claro lo ofrece un kit de 64 GB de G.Skill Trident Z5 Neo RGB, con una velocidad de 6000 MT/s, que se ha listado por cerca de 600 dólares en Estados Unidos. Este precio no solo es 200 U$D superior al de una PlayStation 5 Slim, sino que se acerca peligrosamente a los 649 U$D de una PS5 Pro.

El aumento ha sido vertiginoso. Datos de seguimiento de precios muestran que este mismo kit costaba alrededor de 220 U$D en septiembre, lo que representa un asombroso incremento del 190% en solo dos meses.

DDR5

En España se están viendo precios que también desorbitantes, según lo que podemos ver en Amazon (es) y PCComponentes. Por ejemplo, vemos el kit de 64 GB de RAM del Trident Z5 de 6000 MHz con un precio de 680 euros, mientras que un kit de 32 GB de Corsair Vengeance a 6000 MHz supera los 500 euros.

DDR5

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores memorias RAM del mercado

La razón detrás de esta escalada es simple, las grandes empresas tecnológicas están priorizando la producción de chips de memoria y almacenamiento para sus proyectos de IA. Esto ha desviado el suministro de DRAM y chips NAND del mercado de consumo masivo hacia el sector empresarial, por lo que se están generando una escasez en el sector de PC, lo que eleva los precios.

Se especula que las limitaciones en el suministro de DRAM y NAND se mantendrán durante todo 2026. La alta demanda impulsada por los gigantes de la IA continuará acaparando la producción, obligando a los consumidores a pagar precios inflados. No se espera que esta situación mejore hasta el año 2027.