El Gobierno ha aprobado una declaración institucional por el Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra este 25N, en el que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha avisado de que no «permitirán» ni un paso atrás en la lucha contra esta lacra social que, ha dicho, requiere «unidad y determinación».

El texto aprobado en Consejo de Ministros señala la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de género- por todas las fuerzas políticas del Congreso, menos Vox– como el principal hito reciente para abordar las violencias contra mujeres y niñas y pone de manifiesto que 38 mujeres asesinadas en lo que va de año «recuerdan que la violencia machista sigue siendo la principal emergencia securitaria que afecta a nuestra democracia».

La declaración apunta a ese pacto de Estado como la principal herramienta de «consenso político que permitirá seguir avanzando en la erradicación de esta violencia, reforzando la cooperación institucional, la sensibilización y prevención, la protección, atención integral y la reparación de las víctimas».

No obstante, indica que ese pacto «no debe concebirse como el punto de llegada, sino como una hoja de ruta dinámica que refuerce y consolide el trabajo ya hecho, que impulse nuevas transformaciones y que mantenga y avance en el compromiso activo de toda la sociedad».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha referido a este día para reivindicar la igualdad como «responsabilidad colectiva» y advertir de la persistencia de la violencia de género, también en las redes sociales.

«España ha avanzado mucho en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Pero la violencia machista sigue entre nosotros, también aquí, en las redes sociales. Este 25N sigamos reivindicando la igualdad, no como un slogan, sino como una responsabilidad colectiva», ha asegurado Sánchez en un mensaje en X.

Sánchez acompaña el mensaje con el vídeo de la nueva campaña institucional del Ministerio de Igualdad por el 25N, narrado por la actriz Ester Expósito.

El PP sitúa al Gobierno como «el más nocivo para las mujeres»

Por su parte, el PP ha advertido este martes que no se conforma con «homenajes» y «velas encendidas» y ha señalado al Gobierno de Pedro Sánchez como el «más nocivo» para las mujeres de las últimas cuatro décadas.

Así lo indican los populares en un manifiesto en el que lamentan que el día internacional se conmemora este año en un momento «especialmente grave» para quienes sufren esta lacra en España debido a la «gestión negligente» de un Gobierno «irresponsable».

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha afirmado que «hoy, más allá de un vídeo de ministras, lo que cabría esperar del Gobierno» es que la titular de Igualdad, Ana Redondo, «dimitiera» y ha afeado que «no haya asumido ninguna responsabilidad por todos los fallos que se han cometido con las pulseras telemáticas que debían proteger y dar seguridad a las víctimas de violencia machista».

«En un día como hoy, yo creo que el Gobierno, si quiere tener algún tipo de credibilidad en este asunto, por respeto a todas esas mujeres, es que la ministra de Igualdad dimita», ha insistido.

Vox: «Las mujeres sufren cada vez más violencia e inseguridad»

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha afirmado este martes que las mujeres cada vez «sufren mayor violencia y se sienten más inseguras», y, en un acto en Cataluña, ha dicho que las políticas de los socialistas y de los partidos independentistas son «la mayor amenaza para las mujeres».

Vox vuelve a declinar participar en los actos preparados en el Congreso con motivo de este día y se ausentará de la Cámara Baja.

El Congreso de los Diputados ha conmemorado así este 25N en un acto en el que participan la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, la magistrada experta Cira García y la superviviente de violencia sexual Nevenka Fernández.