València
Según el informe anual Retail Foods Spain 2025 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Mercadona no solo lidera el mercado español, sino que se ha convertido en un «referente cultural» por su influencia en los hábitos de compra.
El estudio subraya que la compañía presidida por Juan Roig triplica las ventas de Carrefour, su competidor más cercano, y destaca su modelo basado en eficiencia, proximidad y precios ajustados.
Ventas y liderazgo en el mercado
El USDA sitúa a Mercadona en el primer puesto del ranking nacional con unas ventas estimadas de 34.500 millones de dólares en 2024, muy por delante de Carrefour, Lidl y Dia. El informe describe un sector fragmentado pero con Mercadona y Carrefour al frente de la competencia.
El papel clave de Hacendado y la marca blanca
El informe señala que las marcas propias son esenciales en el éxito de Mercadona, con Hacendado como protagonista. Además, indica que España es uno de los mercados europeos donde la marca blanca tiene mayor presencia: los hogares destinan el 44% del presupuesto a este tipo de productos, lo que refuerza la posición de la cadena.
El estudio prevé un crecimiento moderado en 2025, impulsado por el avance del comercio omnicanal y la demanda de productos saludables y de conveniencia. Según el informe, los consumidores combinan cada vez más las compras online para pedidos voluminosos con la visita a tiendas físicas para adquirir productos frescos, en un contexto económico marcado por la búsqueda de precios ajustados.
¿Por qué Estados Unidos elabora este informe?
El documento Retail Foods Spain 2025 forma parte de una serie de estudios elaborados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a través de su Foreign Agricultural Service (FAS). Su objetivo es ofrecer información estratégica a exportadores estadounidenses sobre el mercado minorista de alimentos en distintos países, identificando oportunidades, tendencias y retos.
En el caso de España, el informe analiza la estructura del sector, los hábitos de consumo y las principales cadenas, como Mercadona, para facilitar la entrada de productos estadounidenses en el mercado europeo.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbetepara recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.