Martes, 25 de noviembre 2025, 06:58
| Actualizado 12:01h.
España conquistó anoche dos Emmys Internacionales, de los cuatro a los que aspiraba en las tres categorías de las dieciséis que constituyen los premios en las que estaban presentes. Oriol Pla se hizo con la estatuilla a mejor actor por su trabajo en ‘Yo, adicto’, de Disney+, y ‘#SeAcabó: diario de las campeonas’, de Netflix, obtuvo el galardón al mejor documental. ‘Valle salvaje’, disponible en La 1 y Netflix, y ‘Regreso a Las Sabinas’, de Disney+, se fueron, sin embargo, de vacío en la categoría de mejor telenovela.
«Ojalá en unas horas podamos decir que Oriol Pla ha hecho historia ganando el primer Emmy Internacional para un intérprete español. Y si no, que nos quiten lo ‘bailao’», escribía en Instagram Javier Giner mientras se acicalaba para la entrega de premios que tenía lugar esta madrugada en Nueva York. Así fue. El intérprete barcelonés, de 32 años, conquistó la estatuilla por su papel en ‘Yo, adicto’, la miniserie de Disney+ creada, escrita y dirigida por el propio Giner en la que Pla se mete en su piel, la de un joven de Barakaldo que logra hacerse un hueco en la industria del cine, pero que cae en el consumo abusivo del alcohol y las drogras. Inspirada en el libro homónimo que el periodista y jefe de comunicación de cine escribió durante la pandemia, la serie describía con honestidad su relación con el alcohol y la cocaína que le arrastraron a una deriva bastante destructiva y su posterior paso voluntario por un centro de desintoxicación a los 30 años. Pla competía contra Diljit Dosanjh por su papel en el biopic indio ‘Amar Singh Chamkila’, de Netflix; contra David Mitchell por la británica ‘Ludwig’; y contra Diego Vasquez por la adaptación de ‘Cien años de soledad’, de Netflix, pero se alzó con el trofeo por una estupenda interpretación que ya había premiada en España tanto por la Unión de Actores como por los Feroz que entrega la crítica.
«No sé qué acaba de pasar. Esto es loquísimo. Llevo gritando y llorando quince minutos. Oriol acaba de ganar el Emmy Internacional a mejor actor y ha hecho historia. Soy profundamente feliz», escribía Giner en Instagram después de que actor y director se fundieran en un abrazo tras escuchar el nombre del primero como ganador del trofeo. La dupla ha vuelto a colaborar en ‘Esta soledad’, el primer largometraje de Javier Giner, protagonizado por Oriol Play y Marina Salas. En palabras del director y guionista, la película trata sobre «los vínculos que establecemos y la dificultad de sostenerse cuando todo alrededor se tambalea». Ambientada en un Bilbao gris y lleno de heridas -urbanas, familiares y emocionales-, la cinta retrata con ternura feroz a dos jóvenes que acaban de separarse y que sobreviven, como pueden, en un estado de confusión y soledad.
Pero el de Pla no fue el único premio que conquistó España. El documental ‘#SeAcabó: diario de las campeonas’, de la productora You First Originals y emitido por Netflix, se hizo con el galardón al mejor documental deportivo. La pieza dirigida por Joanna Pardos, que retrataba las experiencias de las jugadoras de la selección femenina de fútbol tras ganar el Mundial de 2023, con el beso no deseado que plantó Luis Rubiales a la capitana, Jenni Hermoso, se impuso a las producciones ‘Argentina ’78’, de Disney+; ‘Chasing the Sun 2’, sudafricana de T+W; y ‘Sven’, británica, de Prime Video.

Joanna Pardos y Javier Martínez, directora y productor de ‘#SeAcabó: diario de las campeonas’.
Afp

Peor suerte corrieron ‘Valle salvaje’, de Studio Canal y disponible en La 1 y Netflix, y ‘Regreso a Las Sabinas’, de Diagonal TV y presente en el catálogo Disney+. Ambas series competían en la misma categoría, la de mejor telenovela, pero perdieron contra la turca ‘Deha’.
Reporta un error
