Valencia

La jueza de la DANA ya ha recibido los datos de la tarjeta bancaria con la que Maribel Vilaplana pagó el importe del partking , que asciende a 15,10 euros, por lo que pide a la empresa que certifique la hora de entrada y de salida del parking del vehículo de la periodista. Cruzando los datos que ofreció la empresa con los pagos, la salida se produjo a las 19.47 horas.

Paralelamente a esa verificación, la jueza ha ordenado que se remita oficio a la empresa que gestiona ese aparcamiento para que haga lo propio y confirme esa hora de entrada y salida del coche.

Vilaplana asegura que no escuchó el contenido de las llamadas de Mazón en El Ventorro pero insiste en que él "no mostró inquietud"

La magistrada decidió a Vilaplana pedir los datos del vehículo que la periodista había facilitado, pero la empresa del aparcamiento informó que esos registros se eliminan automáticamente al año, por lo que ya no existen datos de entradas y salidas. Tampoco hay información en la app, ya que Maribel Vilaplana no tiene usuario.

Ante esto, la jueza optó por rastrear el pago del ticket. La empresa entregó un listado de todos los cobros de ese día, con horas de entrada y salida, vinculados a tarjetas. Para identificar el pago concreto, la instructora ha solicitado a la periodista que aporte sus datos bancarios y así comprobar cuál de esos cargos corresponde al suyo. Y de ahí que el único pago de 15,10 euros se realiza a la mencionada hora.

Esto supondría que Vilaplana abandonó el parking casi una hora después de dejar El Ventorro a tenor de la declaración que hizo el propietario del restaurante. El dueño afirmó que Mazón y Vilaplana abandonaron el restaurante entre las 18:30 y las 19:00, cuando ya no había más clientes.

El dueño de El Ventorro afirma que Mazón y Vilaplana abandonaron el restaurante entre las 18:30 y las 19:00, cuando ya no había más clientes

Cabe recordar que Vilaplana dijo que a la hora que llegó al aparcamiento fue al coche a recoger el ticket, momento que aprovechó para apagar el ordenador bien, ya que lo había apagado de manera brusca. También tuvo tiempo para hacer unas notas que habían quedado a medias. Miró el móvil, vio los WhatsApp, cogió el ticket, subió. Y aunque dijo que en ese itinerario de bajar, ir al coche, y demás, no sabía calcular cuanto tiempo invirtió, aseguró que no estuvo mucho, unos cinco minutos.

Más declaraciones y grabaciones

Además, en una providencia, la magistrada acuerda requerir al Centro de Coordinación de Emergencias para que remita las grabaciones de las llamadas registradas en el sistema Coordcom el día de la dana entre un supervisor del teléfono 112 y un técnico de Emergencias u otro personal del propio Centro de coordinación de Emergencias.

La instructora ha decidido también que se cite como testigo a otra supervisora del 112, al tiempo que ordena al Instituto de Medicina Legal que informe sobre si la muerte de un hombre en su domicilio de Guadassuar el 30 de octubre de 2024 puede atribuirse a la dana, como ha solicitado su hija en una comparecencia judicial.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

(seguimos ampliando)