El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, anunció que se abre la vacunación sin cita previa el próximo fin de semana, 29 y 30 de noviembre, como medida para elevar la tasa de vacunación y «frenar» el aumento de casos de gripe en Aragón, … que ya se encuentra en situación de epidemia, con 63,4 casos cada 100.000 habitantes.
Esta iniciativa, que ya se llevó a cabo el año pasado con «muy buenos resultados», según Bancalero, se repetirá esta temporada. En concreto, estas dos jornadas se llevarán a cabo en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, en horario de 9.00 a 19.00 horas.
«Serán dos días sin cita en el que la población -de riesgo- podrá acudir para poder conseguir una mayor tasa de vacunación, que verdaderamente será lo que frene este aumento que hemos tenido en Zaragoza capital», expresó ayer Bancalero, tras vacunarse él de la gripe.
El titular autonómico de Sanidad avanzó que será en próximos días, probablemente la semana que viene, cuando la vacunación se abra a toda la población, quedando reducida en la actualidad a los grupos de riesgo: niños, mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
En cualquier caso, la apertura de agenda para la población general dependerá de la evolución de la incidencia y el porcentaje de vacunación de los grupos de riesgo, ha aclarado Bancalero.
José Luis Bancalero explica que Aragón se encuentra en situación de epidemia de gripe y la situación más complicada se da en la provincia de Zaragoza, con una incidencia de 76,1 casos por cada 100.000 habitantes, especialmente en la capital. Nivel de riesgo 2 que hace aconsejable el uso de mascarillas.
«Hemos superado ese umbral de 59,64 casos cada 100.000 habitantes, aunque es verdad que las provincias de Huesca y de Teruel todavía no lo han superado, pero la media que ha sido arrastrada por Zaragoza capital ha superado este umbral, con lo cual estamos ya en situación de epidemia».
Asimismo, el consejero anima a que la población, especialmente a los mayores de 60 años, se vacunen y también a los niños, ya que «desde el Centro Europeo de Control de Enfermedades ya se nos ha informado que esta nueva cepa puede tener peores cuadros clínicos, lo que ha llevado a adelantar la vacunación a modo de prevención».
Hoy el BOA publica la orden para la dirección de los centros
El nivel de riesgo 2 declarado en la provincia de Zaragoza implica que es «altamente recomendable» el uso de las mascarillas en donde haya mayor aglomeración de personas y entre aquellas personas que tengan sintomatología respiratoria, especialmente en todas las infraestructuras y centros sanitarios y sociosanitarios. Subrayado que el nivel de riesgo 2 implica que «si los equipos de prevención de riesgos laborales lo consideran, se puede obligar« a los profesionales a usar la mascarilla. Una orden que hoy mismo se publica en el BOA después de que el presidente aragonés, Jorge Azcón, lanzase el anuncio en un foro informativo en Madrid.
Para el responsable regional de Sanidad, cómo evolucione y las medidas que se adopten dependerá de «las características de cada centro y de lo que vayan detectando, tanto de los pacientes que atiendan como de las características de esa infraestructura».
Bancalero hizo un llamamiento a la vacunación infantil, a pesar de que -en sus palabras- se ha mejorado «muchísimo, porque pasamos de 29 a 127 centros en la vacunación escolar, lo cual ha dado muy buen resultado».
Sanidad avisa de que son precisamente los niños, en muchos casos, los que son los vectores de la patología, los que transportan el virus de la gripe a personas mucho más vulnerables, como pueden ser los abuelos o algún familiar con alguna enfermedad concomitante que puede derivar en un peor cuadro clínico si se contagia de la gripe.