25/11/2025 – 18:41 Actualizado: 25/11/2025 – 18:41

Mediaset España ha dado la sorpresa televisiva este martes, 25 de noviembre, al anunciar que grabará la décima edición de La isla de las tentaciones en enero de 2026, un movimiento inédito que adelanta significativamente su calendario habitual de producción. La cadena confirma así la renovación de uno de sus reality shows más emblemáticos, que actualmente emite con mucho éxito su novena edición, con Sandra Barneda al frente.

Hasta ahora, la grabación de La isla de las tentaciones solía realizarse entre mayo y septiembre, con el objetivo de estrenar la temporada a finales de año o a comienzos del siguiente. Esta vez, la producción en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia) se adelantará varios meses, marcando un cambio estratégico importante en la planificación del grupo audiovisual. Todo apunta a que la décima temporada podría emitirse durante el primer semestre de 2026, de lo contrario no tenía sentido adelantar el calendario de grabación.

La decisión llega en un contexto de crisis de audiencias para la cadena, intensificada tras el escaso interés despertado por Gran Hermano 20, cuyas primeras semanas no están logrando los índices de audiencia esperados. La apuesta por adelantar la producción de su reality estrella demuestra la urgencia de Mediaset por reforzar su prime time con un formato que históricamente ha generado resultados sólidos y notoriedad mediática.

En la próxima entrega, nuevas parejas pondrán a prueba la fortaleza de su relación, repitiendo la fórmula que ha caracterizado al programa desde su primera edición. Sandra Barneda seguirá siendo la presentadora principal, acompañando a los espectadores en las hogueras, las decisiones cruciales de los protagonistas y los giros inesperados que siempre han definido la dinámica del reality.

Los protagonistas de ‘La isla de las tentaciones’. (Telecinco)

El adelanto de grabación también podría permitir a Telecinco flexibilizar su parrilla de cara a la primavera, ofreciendo un producto consolidado que, según la cadena, puede servir de motor para estabilizar sus audiencias en una etapa tradicionalmente de mayor consumo y carga publicitaria. La estrategia parece clara: reforzar los contenidos propios de éxito mientras se buscan recambios de otros programas con menor rendimiento en prime time.

Levantar su access prime time en tres noches y marcar récord de temporada con su décima entrega este lunes han sido determinantes para que Telecinco toma esta decisión, pero no hay que olvidar que corre el riesgo de quemar el formato con dos ediciones por temporada, como ya sucedió en el pasado. Ha pesado más reflotar sus índices de audiencia que la erosión que pueda causar en el programa tan poco intervalo de tiempo entre emisiones.

Con esta confirmación, La isla de las tentaciones se consolida como el buque insignia de Telecinco en entretenimiento y realities, junto con Supervivientes (y su franquicia, Supervivientes All Stars). La expectación ahora se centra en conocer quiénes serán los protagonistas de esta décima edición y cómo se adaptarán las mecánicas del formato a la nueva temporada, teniendo el listón muy alto tras dos ediciones revolucionarias, en boca de todos por sus giros, reacciones y, sobre todo, deslealtades.

Mediaset España ha dado la sorpresa televisiva este martes, 25 de noviembre, al anunciar que grabará la décima edición de La isla de las tentaciones en enero de 2026, un movimiento inédito que adelanta significativamente su calendario habitual de producción. La cadena confirma así la renovación de uno de sus reality shows más emblemáticos, que actualmente emite con mucho éxito su novena edición, con Sandra Barneda al frente.