Como bien sabes, este año he empezado a revisionar el anime de Dragon Ball por enésima vez, aunque en esta ocasión… ¡Lo estoy disfrutando en su flamante versión original en japonés!
Y todo gracias a la edición en Blu-ray de la serie que lanzó Selecta Visión en España. No solo goza de la mejor calidad que existe en el mercado, sino que también han incluido una traducción totalmente nueva, la más fiel al japonés que se recuerda.
Gracias a estos nuevos subtítulos en castellano, uno puede disfrutar de la serie original como nunca antes, captando todos los detalles que se diluyeron en los doblajes de nuestro país y el extranjero. ¡Te voy a poner un par de ejemplos!
Por un lado, gracias a esta nueva edición, sabemos que las palabras que vemos en la casa de Yamcha significan Forjado en fuego. Por otro lado, cuando Goku se enfrenta a Oolong por primera vez, suelta un doskoi, una interjección japonesa típica en el mundo de los luchadores de sumo, algo que se perdió en el doblaje nacional.
¿Y sabes qué detalle hemos descubierto también en la versión original? ¿Recuerdas el episodio en el que Yamcha se quedó traumatizado al ver a Bulma duchándose en la caravana de Oolong?
Pues bien, mientras Bulma se está duchando, la joven se pone a tararear… ¡Romantic Ageru Yo, el tema musical del ending de la serie, todo un guiño para el espectador! Si no te lo crees, échale un vistazo al episodio 6 de Dragon Ball.
Y ojo, esta no es la única vez en la que la obra rompe la cuarta pared. De hecho, en un episodio anterior vemos un pterodáctilo girarse en pantalla para mirar fijamente a los espectadores. ¡Y en el manga también tenemos casos similares!
Durante el combate de Goku contra Yamcha, el saiyan estampa a la hiena del desierto contra el borde superior de la viñeta, rompiéndola claramente para sorpresa del lector. ¿Te habías dado cuenta de estos detalles? ¿Te mola cuando las series que tanto te gustan utilizan recursos ingeniosos para apelarte directamente? ¡Kai, Kai!