Streaming Australian Open Asia-Pacific WC Women en directo

🎾 Kyoka Okamura vs En Shuo Liang

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Flavio Cobolli fue uno de los principales protagonistas en estos últimos días con su espectacular remontada ante Jaume Munar para derrotar a España en la gran final de la Copa Davis 2025. Este triunfo sirvió como broche de oro a una semana de ensueño para Italia, un resultado con el que el joven demuestra mucho.

Lejos de notar la falta de experiencia en estos escenarios, Cobolli fue capaz de desplegar su mejor nivel de tenis en el momento más decisivo, dándole la vuelta a una situación totalmente contraria. El italiano lo dejó todo para llevar a su equipo hacia el trofeo. Días después del sonado triunfo, Flavio dejó claros sus próximos objetivos.

«Nunca había sentido una emoción tan grande, un estadio entero coreando mi nombre. Me divertí, incluso cuando tuve que recuperar un set contra Munar, estaba aprendiendo. Comprendí que, como dice Volandri, no siempre se gana en la Copa Davis con campeones. Alcaraz no ganó en Málaga, este año Zverev perdió en semifinales. Comprendí que se necesita un apego especial en la camiseta y un deseo de ganar que va más allá de las propias cualidades», confesó Flavio en una entrevista con el Corriere della Sera, tal y como recoge Ubitennis.

«Jannik es esencial en todo lo que hace, pero en Bolonia, con el tiempo, se desarrolló una fuerte convicción. En los entrenamientos, no jugaba bien, siempre perdía, pero esa sensación creció y nos hizo sentir a todos invencibles. Todos hicieron su parte. Sonego no se perdió ni una sola jugada, ni siquiera para ir al baño. Bolelli y Vavassori animaron mucho, apoyé a Matteo y luego él me apoyó a mí. Todos hicieron su parte».

Los obejtivos de Cobolli para la próxima temporada

«Es un tema que abordaremos durante la pretemporada, después de las vacaciones. Confío en quienes me rodean, en mi padre, así que dependo de él. Mi objetivo es claro: entrar en el top 10. No sé cuándo ni cómo, pero sin duda, para seguir el ritmo de Jannik y los demás, tengo que trabajar en mis debilidades. Tengo que mejorar mi nivel de juego. No siento que tenga que ganar siempre, pero para crecer tengo que jugar, ganando y perdiendo.

Hasta ahora, mi carrera ha progresado poco a poco, creciendo gradualmente, como me gusta. Incluso en competiciones por equipos como la Copa Davis, pero también en la United Cup y la Laver Cup. Primero competí como reserva y luego como jugador clave. He ascendido en cada peldaño, sin perder el ritmo, de una manera auténtica, casi ingenua. Así es como se construye el camino, y para mí, Bolonia siempre será un punto de inflexión clave».

Flavio Cobolli