24 de nov, 2025, 09:28 ET
Las Next Gen Finals, evento que reúne a los mejores tenistas Sub 21 del circuito ATP, tendrá un reparto récord en premios, en Yeda, Arabia Saudita, del 17 al 21 de diciembre.
Selecciones Editoriales
1 Relacionado
Según un anuncio oficial de la ATP, el torneo repartirá un premio récord de 2,1 millones de dólares para esta edición. Si el campeón del torneo de este año levanta el trofeo con un récord invicto, ganará 539.750 dólares.
Solo por participar, cada tenista tendrá derecho a 154.000. Se sumán 37.500 por cada partido ganado en fase de grupos. Una victoria en la semifinal otorgará US$116.000, y la final, US$157.000.
La clasificación se basa en el ranking de la temporada y solo participan jugadores menores de 21 años. La lista definitiva de participantes se publicará en los próximos días.
Los ocho con prioridad son Jakub Menšík, João Fonseca, Learner Tien, Alexander Blockx, Dino Prižmić, Martin Landaluce, Nicolai Budkov Kjaer y Nishesh Basavareddy.
Cabe destacar que el último campeón de las Next Gen Finals fue el brasileño, que superó al estadounidense Learner Tien por 2-4, 4-3 (8), 4-0 y 4-2 en la final.
Están pendientes de algunas bajas, en este orden, Rafael Jódar, Rei Sakamoto, Justin Engel, Gilles Arnaud Bailly, Juan Carlos Prado Angelo y Rodrigo Pacheco Méndez.
El boliviano y el mexicano, ambos de 20 años, terminaron 13° y 14° en la Carrera, respectivamente, y están a la expectativa de viajar, incluso como alternativas.
Cabe recordar que había un acuerdo inicial para que se celebraran en Jeddah hasta el 2027, ciudad en la que se disputan desde el año 2023. Finalmente, habrá un cambio de planes y, a partir de ahora, la asociación que gobierna el circuito de tenis masculino deberá buscar otro anfitrión para el torneo.

