A partir del 1 de enero el dispositivo V16 va a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad … de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable.

Debemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo.

En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

Ante las dudas generadas por esta nueva baliza de señalización de emergencias, la DGT ha explicado cómo funciona, así como las medidas de seguridad y posibilidades de que, a través de la conexión con la DGT, los datos personales de los conductores puedan quedar expuestos.

Para que los conductores estén más tranquilos, aclaran que el haz luminoso te hará visible a 1 km de distancia en condiciones favorables. Además, como la baliza está dotada de conectividad, el resto de vehículos recibirá la información del accidente o avería a través de los navegadores, las aplicaciones de movilidad o los ordenadores de a bordo. Por su parte, los conductores de vehículos antiguos o sin este tipo de tecnología podrán informarse del incidente a través de los Paneles de Mensaje Variable que estén en las proximidades.

Para el envío de la señal no es necesario usar el móvil del usuario del vehículo, ya que el dispositivo incluye en su interior un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble que se encargan de realizar la conexión. En el momento en el que tengamos que señalizar que nuestro vehículo esta inmovilizado en carretera, lo único que debemos hacer es encender la baliza y colocarla en el exterior del mismo. No es necesario recurrir a elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares.

Además, las compañías telefónicas no van a cobrar a los particulares ninguna cuantía por el servicio de conectividad, ya que la legislación marca una disponibilidad de conectividad mínima de 12 años, cuyo coste está contemplado en el precio de venta del dispositivo V-16.

Es importante recordar que la baliza V-16 sólo transmite la posición exacta del vehículo incidentado para evitar siniestros viales, pero no transmite ningún tipo de información personal ni del propio vehículo. Por lo tanto, no funciona como sistema de aviso a los servicios de emergencia o atención médica. Esta labor le corresponde a los ocupantes del vehículo, en la medida de lo posible.

La baliza únicamente transmite la posición y sólo cuando es activada en caso de accidente o avería, pero no transmite ningún tipo de datos personales ni datos relacionados con el vehículo.

La única función de la geolocalización en el momento de la activación es la de tener visibilidad virtual para poder avisar al resto de usuarios de la vía y evitar más incidentes en carretera.

La baliza V-16 sustituye a los triángulos de emergencia y su finalidad es señalizar un vehículo inmovilizado sin clasificar el tipo de siniestro. Es decir, no distingue si es por avería o por accidente.

Tampoco activa a los servicios de emergencia. Por lo tanto, se debe contactar con éstos a través del número de teléfono de emergencias el 1-1-2 o, en caso de avería, solicitar la asistencia a los servicios de auxilio en carretera (grúa).

La baliza no está personalizada con la matrícula y los vehículos nuevos no vendrán con la baliza instalada. La privacidad está protegida ya que la DGT únicamente recibe la ubicación del vehículo detenido y no la identidad del ocupante.

No es necesario proporcionar ningún tipo de dato ni dar de alta el dispositivo. La DGT no solicita datos personales en ningún caso. Existen algunos fabricantes que los piden al hacer la compra porque tienen aplicaciones propias, pero el comprador no tiene por qué facilitar ningún tipo de dato, ya que es un proceso completamente anónimo. Para mandar la ubicación del vehículo no es necesario instalar ninguna aplicación.

Además la baliza V-16 ya incluye en su interior todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, como son un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble. En el momento en el que tengamos que señalizar que nuestro vehículo está inmovilizado en carretera, lo único que debemos hacer en encender la baliza y colocarla en el exterior del mismo.

En lo que respecta a la duración del servicio, las compañías telefónicas no van a cobrar a los particulares cuantía alguna por el servicio de conectividad. La legislación marca una disponibilidad de conectividad mínima de 12 años, cuyo coste ya está contemplado en el precio de venta del V-16, por lo que, una vez adquiridos, no deberás pagar ningún tipo de cuota adicional. Eso sí, es importante observar la fecha de caducidad que encontrarás impresa tanto en el envase como en el propio dispositivo.