En un campo amateur en que toda ayuda es poca para hacer frente a las exigencias de la categoría, la llegada de nuevos patrocinadores siempre … es una noticia de la máxima importancia. El Grupo Eulen suma un nuevo nombre al frontal de su maillot, la constructora Amenabar, que se incorpora al proyecto del equipo zarauztarra, que a partir de la próxima temporada se denominará Grupo Eulen-Amenabar.

Un clásico del pelotón vasco, la formación que lleva adelante el club Jira-Bira seguirá una temporada más en la brecha en 2026 y suma un patrocinio importante. «Seguimos trabajando con primeras firmas», destaca Ismael Etxarri, responsable del equipo, dirigido en la carretera por David Etxebarria. El patrocinio de Amenabar, que toma el relevo a a Nuuk, se extiende tanto al equipo masculino como al femenino y se une al proyecto, que cuenta con el patrocinio del Grupo Eulen, que el próximo año completará una década en los maillots del Jira-Bira. Amenabar ha creído en el proyecto, muy estable en el calendario vasco de aficionados y con un equipo femenino que avanza a pasos agigantados.

El Eulen-Amenabar contará con 14 corredores, entre ellos el último ganador de la Vuelta al Bidasoa, Marc Torres. El ibicenco deja el Cortizo y apuesta por proyecto zarauztarra. Junto a él, destaca la llegada del neerlandés Mike Dogterom, campeón élite de su país recomendado por Mateo Hermans, proveedor de la ropa de competición del equipo con la firma Bioracer.

El Eulen-Amenabar cuenta con un bloque potente, con una buena base de ciclistas guipuzcoanos, como el tolosarra Igor Iriarte, reforzado asimismo por dos corredores noruegos. Contarán con un calendario muy amplio. Además de todas las pruebas del Euskaldun y Lehendakari, las vueltas a Bidasoa, Navarra, Extremadura, Zamora y Circuito Montañés, con la voluntad de salir a correr con profesionales en Francia. En total, serán más de 70 días de competición, muchos para un equipo de 14 ciclistas.

El equipo se refuerza para una temporada en la que crecerá el número de equipos guipuzcoanos en liza, de tres a cuatro, algo que no sucedía desde hace varios años. La llegada de Amenabar al ciclismo se une a la de la firma urretxuarra Smartlog, que sustenta el proyecto de Jon Odriozola. Junto a ellos continuarán el Eibar y la Fundación Euskadi.

El bloque femenino contará con diez corredoras, entre ellas Maite Urteaga, que sigue en el equipo pese a que fue seleccionada para el Campeonato de Europa y ha corrido como stagiaire en el Laboral Kutxa, que al menos por el momento no ha hecho un movimiento para fichar a la zumaiarra.