Tras dejarse un 50% del valor en bolsa, eDreams trata de frenar la sangría que sufre desde la pasada semana, cuando rebajó sus previsiones para el año que viene. La agencia de viajes online sostiene que invierte ahora para crear valor a largo plazo, aunque esto suponga una reducción de sus cifras operativas para el ejercicio 2025/2026. Por ello, dice que su ebitda ajustado será de 172,9 millones, un incremento del 29%, el año que viene.
A través de un comunicado remitido a la CNMV, el director financiero de la compañía, David Elizaga, quiso destacar: «los fundamentos del negocio son más sólidos y se están acelerando». Por ello, enfatizó en que las decisiones tomadas ahora, que impactan en las ganancias de 2026, son «las decisiones correctas a largo plazo para los accionistas«.
«Estamos eligiendo proactivamente hacer crecer nuestra plataforma de suscripción, invirtiendo en el modelo de pago que prefieren los suscriptores, mientras nos expandimos simultáneamente hacia nuevos productos como el tren y nuevos mercados internacionales. Estamos invirtiendo en una creación de valor superior a largo plazo, respaldados por un negocio en crecimiento y un modelo probado», añadió el dirigente.
La respuesta llega después de que entidades como Deutsche Bank recortase a la mitad su valoración. Lo hicieron por los ajustes en los márgenes que motivarán la expansión del modelo de suscripción Prime a nuevas geografías, como Sudáfrica, México y Argentina. Estas inversiones provocaron que la previsión del beneficio bruto en 2026 sea de 155 millones y no de 215 millones.
A cambio, la empresa promete un crecimiento del 33% anual hasta 2030, para cuando espera tener 13 millones de miembros Prime –un 40% más de lo que proyectaba el consenso de mercado- frente a los 7,7 millones anuales. De ahí, principalmente, las inversiones que impactan en los márgenes.
«Estamos comprometidos con la creación de valor sostenible a largo plazo y ofreceremos una base de miembros Prime significativamente ampliada junto con un negocio más diversificado y rentable para 2030«, remató Elizaga.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky