El Ayuntamiento de Parla ha adjudicado el contrato taurino de casi 40.000 euros anuales, prorrogable hasta 2027, para financiar los encierros taurinos de las fiestas, según ha informado el Grupo municipal de Podemos, que ha cuantificado esta cantidad en «casi 150.000 euros de dinero público en esta legislatura para financiar la tauromaquia».
La adjudicación ha recaído en la empresa ‘El arte de Castilla La Mancha SL’, con sede en La Puebla de Montalbán (Toledo), según la formación ‘morada’, que ha considerado que «el municipio de Parla arrastra una deuda de casi 600 millones de euros».
«No podemos permitirnos el lujo de despilfarrar el dinero de todos los parleños y parleñas en una actividad que cada vez tiene menos apoyo social. La tauromaquia es un vestigio del pasado que no tiene cabida en una sociedad moderna y democrática», ha señalado la portavoz municipal, Carla E. Valero.
La plaza de toros de Parla durante la feria taurina de las pasadas fiestas.
La edil ha asegurado que las diferencias por la financiación de estos festejos llevó el pasado año a la formación ‘morada’ a abandonar el Gobierno. Esto forzó a PSOE y Más Madrid a gobernar en minoría.
Las prioridades
En este punto, ha alegado que las prioridades del Ejecutivo local «están lejos de las necesidades de la gente». «En lugar de invertir en servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación, climatizar las aulas o las ayudas sociales, de abrir el prometido punto arcoíris municipal o mantener los parques infantiles y nuestros entornos verdes (y no infestados de ratas) deciden gastar casi 40.000 € en un espectáculo de tortura animal», ha declarado.
Por su lado, meses atrás, el Gobierno de Ramón Jurado defendió la contratación de estos festejos. Así, aseguró que eran unas actividades populares, que «no eventos taurinos», que reclamaba la ciudadanía.
Relacionado