La compañía internacional de deportes y entretenimiento NSN (Never Say Never), cuyo cofundador es Andrés Iniesta, junto con Stoneweg, la plataforma de inversión hispano-suiza, se han hecho con el control del equipo Israel Premier Tech, que pasará a denominarse NSN Cycling Team.
Según ha anunciado NSN en un comunicado, el equipo correrá bajo bandera suiza, pero su estructura será totalmente española, con sede entre Barcelona y Gerona. «La adquisición de la licencia representa un compromiso para fortalecer la actual organización deportiva y directiva del equipo, formada por 170 personas, quienes tienen garantizada su participación los próximos tres años en el calendario UCI World Tour: Tour de Francia, Giro de Italia y La Vuelta a España», se asegura en el comunicado.
A principios de mes, Premier Tech, el grupo canadiense que prestaba su nombre al equipo Israel, anunció que retiraba su patrocinio al considerar que era «insostenible» continuar con el mismo por las continúas protestas a raíz del conflicto bélico en Gaza.
El empresario Andrés Iniesta
Desde que se retiró del fútbol profesional en octubre de 2024, Andrés Iniesta ha sentido cierto interés por el mundo empresarial, algo que hacen muchos exjugadores de fútbol cuando deciden colgar las botas de manera definitiva. En noviembre de ese mismo año, el de Fuentealbilla compró el Helsingør, equipo de la tercera división danesa, a través de la empresa NSN. Y, desde entonces, no se volvió a saber mucho más de la labor empresarial del exjugador manchego.
Sin embargo, 372 días después del anuncio de la compra del equipo danés, Andrés Iniesta volvió a llevar a cabo un movimiento empresarial y tomó la decisión de entrar en el mundo del ciclismo a través de NSN comprando la licencia del Israel Premier-Tech. A partir del próximo año, el equipo pasa a llamarse NSN Cycling Team, tendrá su base operativa en Barcelona e Iniesta se hace con la licencia, el equipo humano, que cuenta con aproximadamente 170 personas, vehículos, materiales y contratos.