ESPECIE arquitectura es un estudio de arquitectura e investigación dirigido por Tatiana Poggi y Joaquín García. Fundado en 2022 en la ciudad de Murcia, desarrollan proyectos que van más allá de las arquitecturas humanas: proponen espacios más igualitarios, libres, resilientes y ecológicos

Tatiana Poggi es arquitecta e investigadora. Obtuvo su licenciatura con honores en la ETSAA Universidad de Alicante y su Máster en Comunicación Arquitectónica con honores en la ETSAM Universidad Politécnica de Madrid. Es candidata a doctora en la misma Universidad. Es profesora asociada en la UDLA Universidad de las Américas de Santiago de Chile, en el Máster en Comunicación Arquitectónica de la UPM y en el IED Instituto Europeo de Diseño de Madrid. Además, ha sido profesora invitada en la ETSAA Universidad de Alicante, la UNAB Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile y la Bartlett School of Architecture de la UCL. Su obra se ha expuesto en el MoMA de Nueva York, el Pabellón Español de la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia, Matadero Madrid, la galería de arte Habitación 34, el COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y ARCO Madrid, entre otros.

Su obra se ha publicado en libros como «Emergencias de lo poshumano» o «Documentos de su tiempo: dibujos de jóvenes arquitectos españoles» y en editoriales como AD España, Arquitectura Viva y Archdaily, y ha colaborado con artículos para medios especializados en arquitectura. Ha sido seleccionada en la II Jornada de Debate sobre la Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido (PECA) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. Ha impartido conferencias en diversas instituciones y congresos de arte y arquitectura. Es finalista de la Beca de Investigación Arquia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Nueva York. Su obra ha sido galardonada con el Premio COAM Difusión 2023. Es fundadora y codirectora de ESPECIE.

Joaquín García es arquitecto e investigador. Obtuvo su licenciatura y máster con honores en la ETSAA Universidad de Alicante. Imparte docencia en la UDLA Universidad de las Américas de Santiago de Chile y es profesor invitado en la ETSAM Universidad Politécnica de Madrid y la ETSAA Universidad de Alicante. Su obra ha sido expuesta en el MoMA de Nueva York, la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia en el Pabellón de España, el COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el COAMU Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, entre otros. Ha impartido conferencias para diversas instituciones como Liga Nacional de Estudiantes de Arquitectura (Linea México), UPV Universidad Politécnica de Valencia, COAMU Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, CENDEAC Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo, Espacio Molinos del Río etc.

Es arquitecto colegiado en España y ejerce profesionalmente desde 2013. Desde el inicio de su carrera se ha encargado del diseño y construcción de diferentes proyectos y programas como vivienda, oficina, centro médico y comercio minorista. Los más representativos son Coliving Suiters de Alicante (2022) y Hospital Virgen de la Caridad de Cartagena (2018). Ha recibido varios premios por su obra: Premios de Arquitectura de la Región de Murcia: Premio Regional en la Categoría de Espacio Público (Fuente Álamo Parque Tecnológico, 2018), Premio Regional en la Categoría de Interiorismo (Clínica Dental Hedera Helix, 2017) y Mención en la Categoría de Obra Nueva (Oficinas Mandarina Coleóptera, 2021). Su obra ha sido galardonada con el Premio COAM Difusión 2023. Es fundador y codirector de ESPECIE.