Hoy, 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Cariñena, junto con las asociaciones de mujeres del municipio, alza la voz para recordar que la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas y persistentes de nuestro tiempo.

La violencia machista no es un problema aislado ni privado: es un problema social que afecta a nuestras vecinas, a nuestras familias y a nuestra comunidad.

En Aragón, según los últimos datos oficiales, existen 2.562 casos activos de violencia de género. En España, la cifra supera los 100.000 casos activos. Detrás de cada número hay una mujer que vive con miedo, hijas e hijos supervivientes, y familias golpeadas por una violencia que jamás debe tener cabida en nuestra sociedad.

Cariñena no es ajena a esta realidad. Por eso hoy, más que nunca, nos reunimos para reafirmar que las mujeres que sufren violencia no están solas. Que aquí, en nuestra localidad, cuentan con una red humana, institucional y asociativa dispuesta a acompañarlas, protegerlas y creerlas.

La violencia de género es incompatible con una sociedad democrática y justa. Proteger la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres no es una aspiración: es una obligación moral, social y colectiva.

Este año se ha renovado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que reconoce nuevas formas de violencia como la violencia vicaria, la económica y la digital. Desde las administraciones más cercanas a la ciudadanía se trabaja día a día para que estos recursos se traduzcan en servicios y medidas eficaces.

La violencia contra las mujeres tiene raíces profundas. Se combate con recursos, sí, pero también con educación en igualdad, con respeto, con empatía y con compromiso social. Por eso es fundamental la implicación de toda la población de Cariñena:

  • Para acompañar a las víctimas.
  • Para no tolerar conductas violentas ni actitudes machistas.
  • Para educar a las generaciones más jóvenes en el respeto y la igualdad.
  • Para denunciar, para actuar, para no mirar hacia otro lado.

La lucha contra la violencia machista no se hace solo desde las instituciones: se hace en los hogares, en las calles, en los centros educativos, en las peñas, en los comercios y en cada rincón de nuestro municipio.

Hoy recordamos a todas las mujeres asesinadas por violencia machista. A las que aún sufren en silencio. A las que sobrevivieron y siguen reconstruyendo su vida. A las hijas e hijos que también son víctimas. A todas ellas les dedicamos este acto y nuestro compromiso permanente.

Cariñena se une así a todas las voces que, dentro y fuera de Aragón, se levantan para decir basta. Basta de violencia. Basta de miedo. Basta de desigualdad.

Hoy proclamamos:

  • Que ninguna mujer debe sentirse sola en Cariñena.
  • Que la violencia contra las mujeres nunca será tolerada.
  • Que la igualdad es la base de la libertad.
  • Que esta lucha es diaria, colectiva y urgente.

Porque una sociedad que permite la violencia machista no es una sociedad plena.

Porque sin mujeres libres, no hay futuro libre.

Cariñena dice alto y claro:

  • Ni una menos. Ni una más. Vivas, libres y seguras. Siempre.