(Foto de ARCHIVO)
La fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, posa durante una entrevista para Europa Press, en la sede de la Fiscalía contra la Violencia sobre la Mujer, a 6 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Teresa Peramato fue, antes de pasar a ocupar su cargo como fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer en 2021, fiscal delegada de la Jefatura de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para la Sección de Violencia sobre la Mujer y fiscal adscrita a la fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado,? además de fiscal ante el Tribunal Constitucional. Peramato fue además miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer que elaboró su Primer Informe Anual. Actualmente, está considerada como una de las mayores expertas en lucha contra la Violencia sobre la Mujer de España.
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
06/11/2023Foto: Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
condena al fiscal general del estado
El Gobierno ha elegido a Teresa Peramato, una fiscal con tres décadas y media dedicadas a la defensa de mujeres, menores y colectivos vulnerables, para asumir la jefatura del Ministerio Fiscal tras la renuncia de Álvaro García Ortiz, condenado por el Supremo por revelación de secretos.
Una fiscal con 35 años de carrera. Nacida en Salamanca y licenciada en Derecho en su universidad, Peramato ingresó en la carrera fiscal en 1989.
- Desde entonces ha ocupado destinos clave: fiscal delegada en Madrid, fiscal ante el Tribunal Constitucional durante dos años y medio y, entre 2021 y enero de 2025, fiscal de sala contra la Violencia sobre la Mujer.
- Hasta ahora ejercía como jefa de la Sección Penal del Tribunal Supremo y como fiscal de sala delegada para la Protección de las Víctimas.
El contexto del relevo. El fiscal general saliente dejó el cargo tras ser condenado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos. Aunque podía esperar a recibir la sentencia completa (de momento solo se ha hecho público el fallo), afirmó renunciar antes por “respeto” al Supremo y para proteger la institución, lo que aceleró el proceso para designar a su sustituta.
¿Y ahora qué? El nombramiento de Peramato como fiscal general requiere un informe del Consejo General del Poder Judicial, una comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso y, finalmente, la designación por el Rey y la toma de posesión ante el pleno del Tribunal Supremo.
- Hasta que el proceso concluya, la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, ejercerá como fiscal general en funciones.
©Foto: Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.