El actor y guionista Jordi Sánchez, célebre por su papel de Antonio Recio en ‘La que se avecina’ y por su trayectoria teatral, ha presentado en la Seminci de Valladolid 2025 la película ‘Frontera’, un drama que lo sitúa en un registro muy distinto al que el público suele asociar con él. En una entrevista con Fotogramas, Sánchez habló sobre el filme, su carrera y también sobre la situación actual de España, dejando declaraciones que han resonado por su tono crítico y directo.
En ‘Frontera’, Jordi Sánchez interpreta a un personaje marcado por la ambigüedad y la tensión, en una historia que aborda los conflictos humanos en un contexto de límites geográficos y morales. Para el actor, este proyecto supone un reto y una oportunidad de mostrar su versatilidad más allá de la comedia televisiva que lo hizo popular. Sánchez explicó que el guion le atrajo por su capacidad de reflejar las contradicciones humanas y por situar al espectador frente a dilemas universales. «Me interesa mucho explorar personajes que no son blancos ni negros, sino que se mueven en la frontera de la moralidad», señaló durante la entrevista

Jordi Sánchez, en Nude Project Podcast
Uno de los momentos más llamativos de la conversación con Fotogramas fue cuando Jordi Sánchez definió a su personaje en la película, un alcalde franquista, un papel muy alejado de lo que nos tiene acostumbrados: «Es un quedabién. Es de esa gente que hay en todas partes y en todas las épocas, que saben jugar a dos bandas y quieren quedar bien con todos».
Jordi Sánchez cambia de registro en ‘Frontera’
En ‘Frontera’, su personaje encarna esa ambigüedad que él mismo identifica en la sociedad: individuos que se mueven entre dos bandos, que no se posicionan claramente y que buscan siempre quedar bien. «La ficción nos permite exagerar o condensar comportamientos que vemos cada día. Y eso es lo que hace que el cine sea tan poderoso», explicó.
Lee también
En definitiva, la participación de Jordi Sánchez en ‘Frontera’ marca un nuevo capítulo en su carrera, mostrando su capacidad para abordar papeles dramáticos y complejos, muy alejados de ese personaje de Recio que ha pasado ya a formar parte de la cultura televisiva española.