James Cameron está enfocado en lanzar la tercera entrega de ‘Avatar’, que llegará a los cines el próximo 17 de diciembre. La película, a pesar de ser de la propiedad intelectual del director, pertenece a Disney después de la adquisición en 2019. En los últimos años, las plataformas de streaming han aumentado su producción de películas y series originales, intentándose hacer un hueco en la gala de premios.
Durante las últimas semanas, se ha discutido la posible compra de Warner. Bros por parte de Netflix, además de prometer mantener el estreno en salas, algo a lo que James Cameron se ha pronunciado para el programa ‘The Town’, de Matt Belloni. “Es un cebo para los incautos. Estrenaremos la película durante una semana o diez días. Nos clasificaremos para los Oscar’. Verás, creo que eso está fundamentalmente podrido hasta la médula”, confesó el director.
Son muchos los que no ven con buenos ojos la absorción del gigante rojo y el enfoque que están teniendo muchas plataformas, que estrenan películas sólo en su plataforma, de tal manera que no se puede ver en el cine. Para James Cameron, Paramount sería una mejor opción. “Netflix sería un desastre. Lo siento Ted”.
James Cameron: “Los premios de la Academia no valen nada para mí si no significan cine”
Ted Sarandos, CEO de Netflix, detalló hace unos días cómo la compañía ‘estaba salvando Hollywood’ de una experiencia, como es el cine, que ya ha perdido adeptos y ha pasado de moda, según sus palabras. James Cameron reaccionó tajante a estas palabras: “Una película debe hacerse como una película para el cine. Los premios de la Academia no valen nada para mí si no significan cine. Creo que es horrible”

James Cameron
Por último, el presentador le preguntó al director de ‘Titanic’ y ‘Avatar’ si Netflix debería competir por la estatuilla. “Se les debería permitir si hacen un estreno significativo de la película, en 2000 salas de cine durante un mes”. Una dura crítica al modelo de negocio de Netflix donde prima la cantidad a la calidad y en el que Cameronha querido dejar clara su defensa por las salas y el cine tradicional.