Garmin es una marca en la que se puede confiar al 100 % a la hora de comprar un reloj deportivo, y eso es algo que saben prácticamente todos los deportistas. Así que, ante mis dudas el año pasado, decidí apostar por la calidad y la durabilidad, buscando un dispositivo que encajase bien con mis necesidades concretas. Y encontré el Vivoactive 5 al mejor precio que pude en ese momento. Este año, debido a que ha salido el modelo nuevo, lo vas a poder encontrar mucho más barato: cuesta ahora mismo 164 € en Amazon.

Garmin Vivoactive 5 sobre teclado en uso con esfera rosa

Tiene una apariencia sencilla, discreta y funcional, además de permitirte personalizar las esferas. Foto de Maribel Baena

En esta comparativa que hicimos de los dos modelos os contamos por qué continúa siendo una buena compra, y es algo que mantenemos hoy en día. Si bien es cierto que le faltan algunas características que sí que tiene el Vivoactive 6, en relación calidad precio no tiene rival. Especialmente ahora, a precio de Black Friday.

Por cierto: el modelo Vivoactive 6 también está rebajado. Te dejamos aquí el enlace para que lo consigas por 261 €, frente a los 329 € que suele rondar.

Ficha técnica

CaracterísticasGarmin vivoactive 5
Pantalla Panel táctil AMOLED de 1.2 pulgadas
390 x 390 píxeles
Corning Gorilla Glass 3 con 1000 nits de brillo Almacenamiento interno 4 GB de almacenamiento Autonomía Hasta 11 días en modo smartwatch
8 días en modo de uso normal
Hasta 17 horas con todos los sistemas activos Conectividad NFC
GPS
GLONASS
Galileo
ANT+
Bluetooth
WiFi Salud y deporte Monitor de frecuencia cardíaca y oxígeno en sangre
Monitor de sueño
Morning Report
Monitor de estrés
Monitor de ciclos femeninos
Más de 30 modos deportivos Otros Resistencia al agua 5 ATM

Por qué lo recomendamos: experiencia de uso real

Tras la ficha técnica que te hemos dejado arriba, quiero explicarte realmente cómo ha sido mi experiencia de uso y mi día a día con este smartwatch. Lo llevo usando un año completo, todos los días, y la batería es uno de sus grandes puntos fuertes. Porque es cierto que dura, sin problemas, entre 5 y 8 días.

Garmin promete 11 días de autonomía, pero has de tener en cuenta que el uso del GPS hace que sí o sí merme la batería. Si sales mucho a pasear, como es mi caso, y registras estos paseos, la batería será de una semana aproximadamente.

La pantalla es AMOLED; en lo que lo notarás realmente en el uso diario es en la calidad que ofrece, y en la nitidez de todos los parámetros que leerás en ella. En cuanto a las notificaciones, recibirás mensajes, llamadas, correos… Y todas las alertas de las distintas aplicaciones. Pero has de saber que no tiene micrófono ni altavoz, con lo cual las llamadas que respondas se contestarán desde el móvil.

reloj garmin vivoactive foto uso

Una pantalla AMOLED de alta calidad. Foto de Topes de Gama

A la hora de hacer deporte, tiene decenas de modos deportivos distintos, entre los que encontrarás los más básicos: correr, hacer ejercicio de fuerza, yoga, bicicleta, pilates… Todos estos ya vienen configurados. Aunque es cierto que a posteriori también podrás personalizar las pantallas que te salen en el reloj, para así decidir qué parámetros quieres ver mientras entrenas.

Cuenta con muchas esferas personalizables, que podrás descargar cómodamente en la app ConnectIQ. Esta, junto a Connect, están disponibles tanto para Android como para iOS y harán que puedas tenerlo todo bajo control. Es cierto que tienen una curva de aprendizaje algo más elevada que otras apps, pero te permiten ver una cantidad de datos muy alta. Y eso ayudará en tu mejoría a la hora de entrenar.

A esto hay que añadirle que tiene un diseño elegante, delgado y bastante minimalista. Dependiendo de la correa que uses, cambiará bastante su diseño. Uno de los motivos que hizo que me decantase por este fue, precisamente, que pasaba desapercibido incluso con estilismos algo más formales.

Cuáles son sus puntos débiles: no es el mejor para runners

Sí es cierto que, si eres corredor, se quedará algo corto. Porque no cuenta con parámetros específicos como sí que pudiera tener un modelo Forerunner, que está más enfocado en este sentido. Te dirá la distancia recorrida, el tiempo de recuperación, hará programas para que puedas mejorar, pero no te mostrará tu cadencia ni tu umbral de lactato. Son detalles que sí que has de considerar.

reloj Garmin vivoactive en uso sobre teclado de ordenador

Tras casi un año de uso, la esfera continúa en perfecto estado. Foto de Topes de Gama

Junto a esto, debes saber que no tiene mapas integrados y que, además, no te permitirá responder llamadas directamente, como ya hemos señalado. Pese a todo, es una compra que recomendaría por su relación calidad precio, su autonomía y su diseño.

Consíguelo hoy a su precio más bajo

Es un reloj perfecto para quienes buscan un diseño minimalista, ligero, que puedas llevar tanto para hacer deporte como de cara a trabajar con él, o incluso salir a cenar. Además, a lo largo de este año jamás ha dado ningún tipo de problema; la sensación ahora mismo es como si continuase siendo nuevo. Por solo 164 €, es una compra redonda.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables