A un día de que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, acuda al Tribunal Supremo por el caso Koldo, el que fuera mano derecha del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacudido el patio político y ha asegurado que la supuesta reunión en 2018 entre Sánchez y el líder del EH-Bildu, Arnaldo Otegi, para negociar la moción de censura, existió, según le han contado «fuentes presenciales».

«Sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en 2018 en un caserío para negociar la moción de censura contra Rajoy, solo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió», ha expresado el exsecretario de Organización del PSOE en un mensaje en X.

La reacción en Moncloa ha sido inmediata. «Es falso», han asegurado fuentes de Moncloa apenas un par de minutos después del mensaje publicado por Ábalos. «Nos preocupa cualquier mentira que se difunda. La verdad es fundamental para la democracia», han añadido estas fuentes.

El propio Sánchez negó el lunes que se reuniese en un caserío con Otegi para pactar un apoyo de la formación ‘abertzale’. Un encuentro al que, según la información publicada por el diario ‘El Español’, Sánchez habría acudido acompañado por el exasesor del ministro Ábalos, Koldo García. Que también declara este jueves en el Supremo en una vistilla en la que el juez revisará si les mantiene en libertad.

Fuentes del Gobierno no dan «ninguna credibilidad» a Ábalos

Fuentes del Gobierno se han mostrado sorprendidas por el tuit publicado por Ábalos, que no dan «ninguna veracidad» a «lo de me contaron fuentes presenciales».

Sin embargo, en el entorno del Gobierno han evidenciado extrañeza por este mensaje de Ábalos. «No es su estilo», han añadido, al tiempo que insisten que ha sido negado por Sánchez y Otegui.

«No creo que Ábalos haya entrado en una guerra, no es su estilo habitual. Uno cuando está a la puerta de entrar en la cárcel hace cosas raras», han añadido las citadas fuentes. «Tiene que estar preocupado de lo que ocurra mañana, pero no le veo en esa estrategia», han insistido.

Preguntados en el Gobierno por si creen que Ábalos dejará el acta si este jueves entra definitivamente en prisión, piden «esperar a los procesos judiciales», pero han afirmado que sí. «No creo que empiece como Aldama de decir que todo el mundo es culpable. No parece que vaya a ir por ahí, pero la gente se trastorna en los procesos judiciales», han zanjado.

En la vistilla el juez del caso Koldo tiene que decidir sobre la petición de la Fiscalía y de las acusaciones de solicitar prisión para Ábalos y Koldo. Concretamente, el fiscal pide 24 años de prisión para Ábalos y 19 para Koldo García, y las acusaciones populares lo elevan a 30 años. Ambos están acusados de cobrar presuntamente mordidas durante la compra de mascarillas en pandemia.