El juez que investiga por tráfico de influencias y cohecho a la presunta fontanera del PSOE Leire Díez ha acordado citar como testigos para el 2 de febrero de 2026 tanto al ex número tres del PSOE Santos Cerdán como al que fuera director … adjunto de Gabinete de presidencia del Gobierno en 2024 y actual secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, después de que tanto ella como el otro encausado, el empresario Javier Pérez Dolset, refirieran dos reuniones en Ferraz en las que habrían participado ambos.

En la providencia, recogida por ABC, también se añade que ese mismo día han de celebrarse las testificales del empresario del sector de los hidrocarburos Alejandro Hamlyn, que fue uno de los asistente a la reunión en la que Leire Díez ofreció ventajas judiciales a cambio de información contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y el empresario Luis del Rivero, quien posibilitó la reunión de la fontanera con el fiscal Ignacio Stampa.

En esa misma resolución, el magistrado Arturo Zamarriego acuerda pedir al PSOE, a través de su Secretaría de Organización, que informe de si Leire Díez «es o ha sido afiliada al PSOE» y que le comunique en tal caso fecha de alta y cese. También pide que aclare si en ese tiempo de afiliada «desempeño alguna actividad en el seno del partido, y en su caso, si recibió algún tipo de remuneración por dicha actividad». Lo mismo quiere saber tanto de Hernando como de Cerdán.

Leire Díez niega los audios

Cabe recordar que tanto Díez como Pérez Dolset declararon como imputados el pasado 17 de noviembre y ella, a preguntas de su defensa indicó que no reconocía los audios en los que se le escucha ofrecer esos favores judiciales a cambio de información sensible de jueces, fiscales y mandos de la Guardia Civil. También admitieron ambos dos encuentros con Santos Cerdán en abril de 2024 en una de las plantas altas de la sede de Ferraz para informarle de que el PSOE había sido víctima en varias causas judicializadas.

En su declaración, Leire Díez negó por otro lado haber trabajado o haber estado a sueldo de los socialistas en ningún momento o haber sido ‘mano derecha’ de Cerdán, tal y como se podía escuchar en uno de los audios, el grabado de forma subrepticia en mayo de 2025 por el fiscal Stampa y que aportó a la causa.

Por su parte, Pérez Dolset añadió en su declaración que a esa reunión de abril de 2024 también asistió Antonio Hernando y otras personas, hasta nueve más. Coincide que esas reuniones habrían sido justo el mismo mes en el que se produjo el periodo de reflexión de Pedro Sánchez tras la imputación de su esposa Begoña Gómez.

Pérez Dolset, por otro lado, reconoció también reuniones con PP (dos), Vox, Podemos y Junts para exponerles también asuntos relativos al caso Villarejo y puntualizó que tuvieron lugar antes de la reunión del PSOE. Si bien sobre esos encuentros el juez no ha acordado este miércoles diligencia alguna.

«Limpiar sin límite»

Cabe recordar que en el audio aportado por Stampa, y al que tuvo acceso ABC, se podía escuchar a Pérez Dolset y a Díez explicando que habían recibido la orden del presidente de «limpiar sin límite» después de que trascendiera la imputación de su esposa, Begoña Gómez.

«La vida sigue hasta que sale la imputación de Begoña (Gómez), mujer del presidente, en abril del año pasado», explicaba el empresario a Stampa en esa grabación, tras lo cual relata que Leire Díez le preguntó entonces por el material entregado a Asuntos Internos. «Entonces ella (Leire) volvió allí a su casa (en referencia al PSOE) y dijo, ‘Mira, hay todo esto’, y entonces el presidente ya dijo, que se limpie todo. Límpiese sin límite. Los policías que falsifiquen informes fuera, los fiscales que oculten pruebas fuera, los tíos que fabrican causas fuera, y la politización del sistema judicial…», explicó Pérez Dolset. En medio de esa relación de asuntos, la fontanera matizó a Pérez Dolset señalando que el presidente le había dado la orden de forma directa: «Límpiese».

Cabe recordar que el juez acordó abrir la causa contra la presunta fontanera tras aceptar una querella de Hazte Oír en julio de 2025. Investiga tanto la reunión de Díez con Hamlyn como los encuentros con los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda (a éste se le habría contactado a través del periodista Pere Rusiñol) y las dos citas con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba. En la causa constan hasta dos audios grabados por Stampa, otro de la reunión con Hamlyn y dos notas informativas elaboradas por Villalba.