El miércoles, la Cámara aprobó a mano alzada una resolución que aborda la cuestión urgente de los productos ilegales e inseguros vendidos en la UE a través de plataformas de comercio electrónico, en su mayoría de fuera de la UE, como Shein, Temu, AliExpress y Wish. El asunto fue objeto de debate en el Parlamento tras el escándalo en Francia en torno a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil y armas. Los eurodiputados apuntan a fallos sistémicos en la supervisión y los mecanismos preventivos y rechazan que se trate de incidentes aislados.

Aplicación decisiva de la legislación de la UE

La resolución afirma que lo sucedido en Francia constituye una grave violación del Derecho de la UE, además de una amenaza para la seguridad de los consumidores y los menores en particular. Los eurodiputados instan a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE a pasar del diálogo a medidas decisivas de aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y el Reglamento sobre la seguridad general de los productos (GPSR).

Cierre temporal de plataformas incumplidoras

El PE lamenta el lento progreso de las investigaciones de la Comisión sobre las plataformas en línea de fuera de la UE, que llegan a durar meses o incluso años. Insiste en que la actividad de estas empresas debe suspenderse temporalmente en casos de «infracciones reiteradas, graves o sistémicas del Derecho de la UE», como en el caso de Shein en Francia. Esta opción ya no debe tratarse como una medida excepcional de último recurso, según el texto.

Refuerzo de las autoridades aduaneras y de vigilancia del mercado

Los eurodiputados están profundamente preocupados por el gran volumen de paquetes pequeños que no respetan las normas, de Shein y otras plataformas de fuera de la UE. A su juicio, la situación está exacerbada por un «modelo de negocio impulsado por la rapidez, la maximización de los beneficios y el consumo excesivo». También apuntan a la baja remuneración de la mano de obra, la imitación ilegal del trabajo de diseñadores, la comercialización de productos inseguros y no conformes y la acumulación de residuos textiles que están detrás de los «precios artificialmente bajos» ofrecidos por esas empresas.

La resolución pide un aumento significativo del apoyo financiero y operativo a las autoridades aduaneras y de vigilancia del mercado, en particular mediante el aumento de su dotación en el próximo marco financiero plurianual, así como la introducción de una tasa de tramitación armonizada a escala de la UE conforme a las normas de la OMC (para cubrir los costes de supervisión).

El texto hace hincapié en la necesidad de sanciones suficientemente disuasorias y propone adelantar el calendario de aplicación del nuevo Código Aduanero de la Unión. Los eurodiputados también plantean nuevas reformas normativas y obligaciones para garantizar que los mercados en línea operan de acuerdo a la ley y que rindan cuentas en caso de que productos no conformes lleguen al mercado de la UE.