Xoán Fórneas no deja de crecer artísticamente. El actor y músico, natural de Lugo y con raíces familiares en la comarca de Terra Chá, lanzará este viernes en todas las plataformas digitales su primer single Ferido, un tema de desamor en pop electrónico y gallego cuyo videoclip fue rodado en Castro de Rei.
Fórneas, que se encuentra en un gran momento profesional tras haberse metido en la piel de Castelao en la película Antes de nós —con una gran acogida en cines de la comunidad y también de Madrid, Barcelona o Valencia— y en la de Quique Román en la serie Respira —cuya segunda temporada está disponible ya en la plataforma Netflix—, siempre estuvo muy ligado a la música, un medio natural de expresión que retomó tras una etapa personal que lo llevó a regresar al rural lucense desde su retiro en la capital de España.
«Traballei en cruceiros e nalgunhas obras de teatro tamén cantaba, pero tiña pendente facer un proxecto musical propio, algo que fose meu, e pensei que este era o momento», explica sobre el origen de este debut que «combina música contemporánea en galego, rito e un toque ‘camp’» y en la que se dará a conocer como O Xoán.
Qué hay detrás de Ferido
Ferido «nace dun periodo de cambios afectivos e converte ese tránsito nun movemento que vai da vulnerabilidade á celebración», explica Fórneas sobre su primera canción —no descarta sacar más en 2026, incluso un EP o disco—, y cuyo videoclip fue rodado íntegramente en la provincia de Lugo.

Un momento del videoclip de Ferido. SABELA EIRIZ
«Gravamos nos arredores da casa de Bernardo Tejeda, nunha finca e polo monte. Todo en Castro de Rei salvo unhas imaxes nunha praia de Barreiros. A asociación Amigos da Feira e o Concello cedéronnos o teleclub Xosé Manuel Carballo como base de operacións», cuenta Fórneas, cifrando en unas 50 las personas que participaron activamente en el vídeo.
En este, que también se estrenará el viernes, se puede ver como un grupo de figuras enmascaradas espera por el artista para iniciar un ritual colectivo en el monte, un acto simbólico de transformación que finaliza en un baile.
Profesionales de la zona
«A peza amplifica o universo visual do proxecto: teatral, emocional e conectado coa terra», abunda Xoán Fórneas, quien confirma que ha contado con profesionales de la zona y de diferentes ámbitos para la elaboración del mismo.
Así, Irene Montes es la directora de una pieza en la que han intervenido el polense Sergio Marey, como encargado de vestuario, o la meirega Tania Villaga, en la dirección de arte.
«O resultado final é moi satisfactorio, estou moi orgulloso da parte visual. En Galicia temos grandísimos artistas», dice el músico y actor con raíces chairegas, mientras confirma que su proyecto «explota a emoción, a estética e o vínculo co territorio«.
«Co proxecto quero transformar experiencias persoais en emoción compartida, creando un espazo onde comunidade, identidade e modernidade conviven de xeito natural», concluye, esperanzado por seguir sumando éxitos en su nueva faceta como músico.