Noticias relacionadas
Barcelona ha llamado la atención de Corea del Sur, aunque algunos podrían argumentar que se la ha ganado. En la última década, el llamado Hallyuu (ola coreana) se ha apoderado del Triángulo Friki. Lo que empezó como una pequeña tienda de discos y merchandising de K-Pop en la zona de Arc de Triomf, ha terminado expandiéndose por todo el centro de la capital catalana en forma de moda, gastronomía o el famoso skincare coreano.
La acogida ha sido tal que este 2025, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del país asiático y la Agencia de Contenidos Creativos de Corea (KOCCA) han elegido a Barcelona para estrechar lazos.

“La identidad cultural y la proyección internacional de Barcelona la han vuelto atractiva para los artistas coreanos”, ha afirmado el manager de KOCCA, Dawoon Jeong, en declaraciones a Metrópoli.
Para ello, este martes, 25 de noviembre, la sala Paral·lel 62 ha acogido la gira de Korea Spotlight con un cartel de cinco artistas: Chung Ha, Billlie, NouerA, Big Ocean y Shaun.
Colaboraciones con artistas españoles
La premisa, ha asegurado Jeong, es el intercambio cultural entre ambos países y poder expandir la música coreana por Europa.
De hecho, en el evento han acudido profesionales tanto de la industria musical coreana como la española para explorar posibles colaboraciones, como la que hizo Lisa -integrante de Blackpink– con Rosalía el año pasado para su tema New Woman.

Lisa de Blackpink y Rosalía en el cartel promocional de ‘New Woman’
SONY MUSIC SPAIN
El representante de la agencia ha explicado que los artistas de K-Pop exploran cada vez más los ritmos de inspiración latina, un género que se ha logrado el favor del público surcoreano.
La comunidad ‘apasionada’ de Barcelona
Barcelona no ha pasado desapercibida para el ministerio de Cultura surcoreano. Su «mentalidad abierta» y su «apasionada comunidad de fans” la han convertido en la ciudad ideal para que los artistas se acerquen a las audiencias europeas.
Así lo ha explicado Jeong, quien ha añadido que la gente de la ciudad catalana está especialmente pendiente de las nuevas tendencias de la cultura coreana.
“Durante la última década, el K-Pop ha pasado de ser un interés minoritario a una presencia cultural vibrante en Barcelona”, ha constatado el manager.

Foto de archivo del grupo de K-Pop ‘Blackpink’
RRSS
Este 2025, la capital catalana se ha consolidado como un destino real para el K-Pop. Grandes grupos como Blackpink, TXT o Ateez han actuado en grandes recintos como el Estadi Olímpic o el Palau Sant Jordi.
Próximamente, las chicas de Twice, que tienen más de 23 millones de oyentes en Spotify, también anunciaron parada en la capital catalana en el marco de su gira mundial.
Variedad de salas
A la hora de planificar los tours, los grandes grupos de K-Pop tienen en cuenta la oferta de arenas y grandes estadios, pero no es el único factor que toman en consideración.
“España ofrece una variedad de tamaños de salas, y muchas giras exitosas se llevan a cabo en espacios pequeños y medianos”, ha explicado Jeong.
Según el manager, los artistas disfrutan en salas medianas o más pequeñas, ya que se crean experiencias “únicas y memorables” con los fans.

El grupo de K-Pop NouerA en el Korea Spotlight de Paral·lel 62
C.S – Metrópoli
Expansión por España
La gira de Korea Spotlight 2025 ha pasado por Londres y Brighton durante el festival The Great Escape, así como en Berlín y Hamburgo durante el Reeperbahn Festival.
Fuera de Europa, el Ministerio de Cultura surcoreano ha promocionado sus artistas en México, Japón, Vietnam y Tailandia.
“Esta exhibición se ha centrado en Barcelona, pero España cuenta con muchas ciudades con culturas musicales muy ricas y esperamos expandirnos a otras regiones en el futuro”, ha asegurado Jeong.
Korea Spotlight
En cuanto al tour de K-Pop en Barcelona, el productor y DJ Shaun ha abierto el festival, que fue el artista de K-Pop más reproducido en Spotify en 2019 y 2020.
Le ha seguido el grupo Big Ocean, formado por tres chicos sordos que combinan la inteligencia artificial y sistemas de metrónomo de vibración para bailar y cantar.

El grupo de K-Pop Billlie en el Korea Spotlight de Paral·lel 62
C.S – Metrópoli
NouerA ha actuado después, una banda de siete chicos que ha destacado con sus coreografías explosivas en canciones como N.I.N (New Is Now) o n (number of cases).
Billlie ha continuado con la energía alta, uno de los grupos más esperados de la noche. Las chicas han presentado algunos de sus sencillos más conocidos son Ring x Ring y Eunoia.
Finalmente, la artista que ha cerrado la exhibición y cabeza de cartel ha sido Chung Ha, una de las figuras femeninas más influyentes del K-Pop actual, con canciones conocidas como Gotta Go, Roller Coster o Snapping.