Ya está aquí Nano Banana Pro

A pesar de que todo el mundo esperaba Nano Banana 2, Google se ha salido por la tangente con el nombre de su nuevo modelo de generación y edición de imagen. No hay una segunda versión en un sentido estricto, sino un sugerente apellido: Pro. Para terminar de complicarlo, «nano banana» no es más que un nombre oficioso, una broma que a Google le salió bien. En realidad, de lo que te hablo aquí es de Gemini 3 Pro Image. Como ves, se trata de un modelo generativo de imagen englobado dentro del nuevo Gemini 3 Pro.

¿Y cuáles son sus novedades con respecto al Nano Banana original que conocimos hace apenas unos meses? Son pocas, pero muy relevantes:

  • Texto legible en imágenes. Una de las mejoras es la capacidad de generar texto dentro de las imágenes de forma precisa, legible y en varios idiomas.
  • Edición y creación avanzada. Permite generar imágenes en resoluciones de hasta 4K. Ofrece controles de estudio para ajustar el enfoque, los ángulos, la gradación de color y otras configuraciones. Incluso se pueden combinar varias imágenes de referencia para crear resultados más complejos y detallados.
  • Coherencia y continuidad. Mantiene la identidad de los personajes y la coherencia visual a través de múltiples generaciones, lo que es ideal para proyectos que requieren continuidad.

Cómo activar Nano Banana Pro en Google Gemini

La primera duda que debemos resolver es cómo activar Nano Banana Pro en Google Gemini. Hoy por hoy, la compañía permite a todo el mundo probar este nuevo modelo. No importa si no estás pagando por una suscripción de IA, como Google AI Pro. El único inconveniente con el que vas a encontrar es con límites de uso. Ahora bien, para hacer algunas pruebas, vas a tener más que suficiente.

Por cierto, si se te ha venido a la mente Google AI Studio, espacio donde siempre ha sido gratis probar lo último de la compañía en materia de IA, tengo una mala noticia. No es posible, por ahora, usar Nano Banana Pro en esta plataforma, a menos que lo hagas a través de la API, que es de pago.

Teniendo esto en cuenta, el único camino que hay para «jugar» con Nano Banana Pro es mediante Gemini, ya sea en tu móvil o en la web. Para esta guía voy a optar por la segunda opción. No obstante, si quieres probar los prompts que te dejaré en esta guía desde la app para Android o iOS, puedes hacerlo sin problemas.

Para activar Nano Banana Pro hay que seguir estos pasos:

  1. Entra en gemini.google.com o en la app del móvil.
  2. Abre el selector de modelos y elige Razonamiento. Este modo es el que usa, por defecto, Gemini 3 Pro.

    Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 1

  3. Luego, haz clic o toca en Herramientas. En el listado, selecciona Crear imagen.

    Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 2

  4. Finalmente, escribe el prompt y espera a que se genere la imagen.

Estos son los pasos que debes seguir si lo que quieres es usar Nano Banana Pro. En el caso de que selecciones la opción Rápido en el selector de modelos, estarás utilizando la versión previa, la original.

Ejemplo 1. Generar imágenes realistas

Aunque Nano Banana saltó a la palestra gracias a sus capacidades de edición, es un excelente generador de imágenes a partir de texto. De hecho, lo que más llama la atención es el realismo de sus creaciones, dificultando enormemente distinguir una imagen generada por IA de una real.

Por ejemplo, le he pedido esto:

  • Imagen fotográfica con algo de grano. Fría. Un selfie en mitad de los Alpes suizos. Se ve una pareja con efecto bokeh. Están en medio de un camino que los lleva a la cima del Cervino. La fotografía transmite algo de nostalgia.

El resultado es este:

Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 3

Como ves, se trata de una indicación bastante simple, pero la foto realmente transmite esa nostalgia solicitada, incluyendo una fecha que, todo sea dicho, no coincide demasiado con el entorno nevado que ha representado el modelo. Fue un otoño frío, el de aquel 1987.

Otro prompt relacionado con la fotografía realista que he enviado a Nano Banana Pro ha sido este:

  • Una foto nocturna en una calle estrecha del Barrio Gótico de Barcelona. El suelo de adoquines está mojado y refleja la luz amarilla de las farolas antiguas. Pasa una persona caminando rápido de espaldas con una chaqueta oscura. La imagen tiene contraste, sombras marcadas y un poco de grano, como si fuera de una película de misterio. En cualquier caso, debe ser una fotografía muy realista.

Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 4

Parece que la cosa pinta bien, ¿verdad?

Ejemplo 2. Generación de texto

Otra de las novedades de este modelo es su capacidad para generar texto sin fallos, algo en los que la mayoría de los modelos fallaba. Esto viene muy bien, por ejemplo, a la hora de representar cartelería dentro de una imagen. No nos movemos de Barcelona para este siguiente prompt en castellano, pero con textos en catalán:

  • Una foto frontal de una panadería rústica de barrio. En el cristal del escaparate se lee claramente en letras blancas pintadas: «El Forn del Barri». Justo debajo hay una pizarra negra en el suelo donde pone escrito con tiza: «Oferta esmorzar: cafè i croissant». Se ven panes borrosos detrás del cristal.

Nano Banana Pro ejecuta la tarea de forma alucinante. Así es como quedó:

Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 5

Aquí va una segunda petición para este ejercicio en el que ponemos a prueba la generación de texto con Gemini 3 Pro Image:

  • Una foto desde arriba de un escritorio de madera desordenado. Hay un post-it amarillo pegado en la esquina de un portátil cerrado. En el post-it pone escrito con rotulador azul y letra ligada: «Llamar a mamá a las 18:00». Al lado hay unas llaves de casa y una taza de té humeante.

Y aquí el resultado:

Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 6

¿Cómo lo ves?

Ejemplo 3. Creación de infografías y documentos

Lo último que te propongo es poner a prueba la generación de textos dentro de documentos, como infografías. En este caso, es posible aprovechar la multimodalidad del modelo para enviarle información, pedirle que la analice y que, a partir de ella, genere una infografía o un documento visual.

Empecemos con este prompt:

  • Una infografía muy limpia y minimalista sobre «Cómo hacer té matcha». Solo tres pasos con dibujos simples y colores verdes suaves. Paso 1: Un dibujo de echar el polvo verde con el texto «Añadir Matcha». Paso 2: Un dibujo de echar agua caliente con el texto «Agua a 80°». Paso 3: Un dibujo batiendo con la escobilla de bambú y el texto «Batir bien».

Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 7Además, es posible crear documentación detallada a partir de otras imágenes, como he hecho con este prompt:

  • Usa la imagen del iPhone que te he pasado y crea una infografía tipo «vista explosionada». Quiero que desmontes el móvil en el aire, separándolo en varias capas flotantes, una encima de la otra, para que se vea todo lo que lleva dentro. La capa de más arriba será la pantalla. En el medio, pon una capa con la placa base, la batería grande y el módulo de las cámaras. Abajo del todo, la tapa trasera. Añade líneas finas y etiquetas de texto claras señalando cada parte: «Pantalla», «Batería», «Placa Base», «Cámaras». El fondo debe ser blanco, como un documento técnico limpio.

Geeknetic Probamos Nano Banana Pro, el modelo de edición de imagen más potente de Google 8

Obviamente, para conseguir este resultado, adjunté la imagen de un iPhone que descargué de un repositorio libre de regalías. 

Nano Banana Pro es un modelo alucinante

Lo que logró Google con su modelo Nano Banana original ya era impresionante, pero este nuevo modelo es todavía mejor. De hecho, considero que será una mina para todos aquellos que necesitan generar recursos gráficos y quieren reducir el tiempo que dedican a ella. Infografías, documentos, fotos realistas, ilustraciones… La precisión de Nano Banana Pro para entender las indicaciones y ejecutar la tarea es el punto fuerte.

Por si esto fuera poco, el tiempo de generación también ha mejorado mucho. Todas las imágenes generadas en esta guía se obtuvieron en apenas 30 segundos. Por supuesto, el componente humano sigue siendo relevante con este modelo. No dudo de que, en las manos adecuadas, las de un profesional creativo, quiero decir, el potencial de esta nueva versión de Nano Banana será enorme.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!