La polémica en torno al gol del empate del Real Madrid ante el Elche no cesa. Eder Sarabia, entrenador franjiverde, se mantiene inamovible en su posición de que existe una falta previa de Vinicius sobre Iñaki Peña y de que debería haber entrado el VAR. Lo dijo en rueda de prensa y se reafirma en redes sociales criticando las palabras de Morientes, miembros del comisión independiente del CTA que elige las polémicas de la jornada, quien afirmó que les parece una acción “fortuita” y “sin intencionalidad”. Incluso el propio CTA, como ha manifestado Fran Soto, respalda que Hernández Maeso no pitara penalti.
El enfado de Sarabia y la voluntariedad
El 2-2 de Bellingham en el Martínez Valero nace tras un choque fortuito entre Vinicius e Iñaki Peña, quien acaba con una herida en el rostro. Aunque el portero en un primer momento le resto importancia, Eder Sarabia ha sido tajante: es falta, debió entrar el VAR y no se puede hablar de voluntariedad. Como ha manifestado a través de redes sociales: “Que me disculpen los que toman decisiones, pero desde hace más de 25 años que la ‘voluntariedad/intencionalidad’ se sacó del reglamento (salvo para las manos). Por lo tanto, el hecho de ser una acción “fortuita” no es un argumento correcto para decidir si es infracción o no”. Una afirmación que tiene parte de razón en la parte teórica, pero no en la práctica.
En primer lugar metemos el bisturí a ese criterio de voluntariedad. Como afirma Sarabia, ese concepto ya no está dentro del reglamento. Pero las directrices dadas a los árbitros es que “entiendan el espíritu del juego”. Es decir, tienen que entender cómo ocurren las cosas y en qué contexto. Es más, fuentes arbitrales destacan que la sangre, como reivindica Sarabia como uno de los motivos para señalar falta, tampoco viene recogido en el reglamento como premisa para señalar infracción o no. Pero se tiene en cuenta. Como el determinar si un jugador a la hora de impactar con su adversario tiene intención o no. Aunque la voluntariedad no es un elemento definitivo, sino accesorio para tomar la mejor decisión.
En cuanto a si el golpe de Vinicius sobre Iñaki Peña es falta o no, dentro del CTA califican que la jugada es gris y en la que debe primar el criterio del árbitro. Tanto es así que Fran Soto ha defendido la decisión de Hernández Maeso sobre el campo. Ya que lo que piden a los trencillas, como recalcó en su entrevista a AS, es que sean “valientes” y decidan. Hernández Maeso consideró que por la velocidad y la inercia no existió infracción de Vinicius, ya que no podía frenar su tampoco su carrera. Por lo que respaldan su decisión de no pitar infracción del delantero madridista.
Noticias relacionadas
Otra de las aristas de la polémica es el VAR. Del cual Sarabia pidió la intervención. Aunque hay quien cree que puede ser falta, no entra dentro del listón de intervención al considerarse de una jugada gris. Si el árbitro llega a decidir que lo es, al VAR tampoco se le hubiera exigido una corrección al calificarla como jugada compleja y gris que no se entiende por un error claro y manifiesto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí