“No me parecería un buen mensaje entrenar con unos jugadores y que luego vinieran los de Euroliga”. Esta fue la explicación que dio Chus Mateo la semana pasada en Tenerife a la ausencia de jugadores de equipos de Euroliga cuando dio la lista de 16 para la primera Ventana de clasificación para el Mundial de Qatar 2027. El nuevo seleccionador no quería entrenar tres o cuatro días con un grupo de jugadores y que después se incorporasen una remesa de los que participan en la máxima competición europea. A mitad de concentración y quizá para jugar solo el segundo de los dos compromisos que tiene España esta semana (mañana contra Dinamarca y el domingo ante Georgia).
Esa es la razón por la que la Selección no va a contar con ningún jugador de los equipos de Euroliga (a excepción de Izan Almansa, un caso especial en el Real Madrid), a pesar de que técnicamente podría haberlo hecho. El ejemplo es que hay otras muchas selecciones que sí lo van a hacer. Y varios de esos jugadores pertenecen al Madrid, al Barça y al Valencia, donde estaría el grueso de españoles que podría haber llamado Mateo para esta ventana y no lo ha hecho. El otro gran ausente fuera de la ACB (Estados Unidos aparte, claro) será Juancho Hernangómez, del Panathiniakos. Otro conjunto que también ha cedido unos cuantos integrantes de su plantilla a varias selecciones.
Madrid, Barça y Valencia sí ceden jugadores
Del Real Madrid representarán a sus países Mario Hezonja (Croacia), David Kramer (Alemania), Gabriele Procida (Italia) Facu Campazzo y Gaby Deck (Argentina) y Andrés Feliz (República Dominicana). Del Barça, Thomas Satoransky y Jan Vesely (República Checa), Toko Shengelia (Georgia) y Nico Laprovittola y Juani Marcos (Argentina). Y del Valencia, Jean Montero (República Dominicana) y Nate Reuvers (Hungría). El caso más llamativo de todos es el de Shengelia, que tiene intención de jugar hoy con el Barça y mañana con Georgia, con menos de 24 horas y 4.500 kilómetros de diferencia entre los dos partidos. Esta noche se enfrenta en el Palau Blaugrana al Asvel Villeurbanne (20:30). Después se irá a dormir a su casa y saldrá a las 6:30 de la mañana porque a las 8:00 despega el avión rumbo a Tibilisi, donde está previsto que aterrice cerca de las 16:00, hora local. Del aeropuerto se irá directo al hotel de concentración, al que llegará menos de cuatro horas antes del inicio del partido entre Georgia y Ucrania.
España va a esta Ventana sin ningún jugador de los tres equipos españoles antes nombrados (con la excepción ya referida de Almansa). Jugadores como Alberto Abalde, Darío Brizuela, Willy Hernangómez, Joel Parra, Sergio de Larrea, Josep Puerto, Xabi López-Arostegui, Jaime Pradilla o Isaac Nogués no participarán en los partidos de mañana ante Dinamarca y del domingo con Georgia. Los primeros cuentan en su plantilla con dos jugadores Euroliga como son Iffe Lundberg (Maccabi Tel Aviv) y Shavon Shields (Armani Milán), aunque no está claro que vayan a enfrentarse a España porque hay un Maccabi-Milán esta tarde (18:00). También juega en Dinamarca Kevin Larsen, integrante de la plantilla del Movistar Estudiantes. En cuanto a Georgia, además de Shengelia, la Selección se las tendrá que ver con otro clásico del país caucásico, Giorgi Shermadini. El pívot, además, jugará en casa, en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife.
Osman, Obst, Bolmaro, Papanikolau…
Del resto de selecciones que van a participar en estas Ventanas, europeas y del resto del mundo, hay unos cuantos nombres reconocibles que juegan en la Euroliga:
– Fenerbahçe: Mikael Jantunen (Finlandia) y Tarik Biberovic (Turquía).
– Partizán: Miikka Muurinen (Finlandi) e Isaac Bonga (Alemania).
– Bayern: Oscar Da Silva, Justus Hollatz y Andreas Obst (Alemania) y Wenyel Gabriel (Sudán del Sur).
– Olympiacos: Kostas Antetokounmpo, Giannoulis Larentzakis y Kostas Papanikolau (Grecia).
– Panathinaikos: Panagiotis Kalaitzakis (Grecia) y Cedi Osman y Omer Yurtseven (Turquía).
– Maccabi: Tamir Blatt, Roman Sorkin y Bar Timor (Israel).
– Milán: Stefano Tonut (Italia) y Leandro Bolmaro (Argentina).
– Efes: Sehmus Hazer y Ercan Osmani (Turquía) y Kai Jones (Bahamas).
– Dubai: Sertac Sanli (Turquía).
– Virtus: Luca Vildoza (Argentina).
Vasilije Micic también estaba previsto que jugase con Serbia, pero finalmente el Hapoel Tel Aviv no le ha permitido ir (ni a él ni a ninguno de sus jugadores) con su selección. Algo que no ha hecho mucha gracias al nuevo entrenador serbio, Dusan Alimpijevic: “La FIBA debería establecer una regla clara para las eliminatorias: o todos o nadie disponible. Igual que en el fútbol. Necesitamos un nuevo sistema y avanzar en una dirección diferente».
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí