Curtido como humorista en el mítico programa Saturday Night Live desde 1980 hasta 1984, año en el que Eddie Murphy arrasó en los cines con la comedia policiaca Superdetective en Hollywood. Antes había sido coprotagonista en Límite: 48 horas y Entre pillos anda el juego, pero su Axel Foley que pasaba del departamento de policía de Detroit a la soleada Beverly Hills le encumbró como una de las estrellas más taquilleras, y su fulgor en taquilla siguió brillando en los ochenta gracias a títulos como El chico de oro o El príncipe de Zamunda.
Sin una película que obtuviera un éxito decente de recaudación desde Doctor Dr. Dolittle de 1998, pero presente en los bombazos de la saga de animación Shrek poniendo su voz en el original en inglés al personaje de Asno, Netflix le rescató en 2019 con Yo soy Dolomite, cosechando además buenas críticas, y luego contribuyendo a aumentar los índices de audiencia de la plataforma con títulos como El rey de Zamunda, El último encargo o Superdetective en Hollywood: Axel F. la cuarta entrega de la franquicia.
La suya sido ha sido una carrera con enormes altibajos. ¿Quién no recuerda Pluto Nash, aunque no la haya visto? Fue en 2002 uno de los más sonados batacazos de la historia del cine y recogiendo además críticas demoledoras. Pero aquí sigue, aún en primera línea, dispuesto a protagonizar más secuelas de lo que haga falta y nadie duda, aunque su humor no sea del agrado de todos, de que ha sido uno de los grandes de la comedia de las cuatro últimas décadas. E incluso los grandes se pueden equivocar enormemente. Más allá de Pluto Nash, por ejemplo con los papeles que terminó rechazando y después fueron películas tan icónicas como taquilleras.
En una entrevista para AP (Associated Press), aprovechando el estreno del documental sobre él titulado Being Eddie también de Netflix, Murphy citó las películas en las que lamentaba no haber participado. «Cazafantasmas, se suponía que iba a hacer Cazafantasmas. No la hice, y Hora Punta (Rush Hour). No la hice. Ah, y ¿Quién engañó a Roger Rabbit?», según reconoció. «Esas son mis tres grandes películas que desearía haber hecho».
Dan Aykroid, un apasionado de lo paranormal e impulsor del proyecto de Los Cazafantasmas, intentó junto con el director Ivan Reitman ficharlo cuando aún participaba en el Saturday Night Live, pero se toparon con un no como respuesta. Murphy parecía ya tener suficiente con el rodaje de Superdetective, y aunque estas se estrenó pocos meses más tarde, en diciembre de 1984 en Estados Unidos, se convirtió también en un colosal taquillazo. «Bueno, con Cazafantasmas, en su lugar hice ‘Superdetective en Hollywood’. Así que fue como: esto o aquello, y al final salió bien”, se consuela el célebre actor. Y así, su personaje lo terminó interpretando Ernie Hudson.
En cuanto a ¿Quién engañó Roger Rabbit? de 1988, ni el guion ni la combinación de animación y personajes de carne y hueso le convenció especialmente. «Simplemente me sonaba ridículo, así que lo dejé pasar. Y, después, pensé: Oh, eso es jodidamente increíble», reconoció Murphy. Le ofrecieron el papel humano principal, el de Eddie Valiant que acabó encarnando Bob Hoskins.
Y diez años después llegaría Hora punta. ¿Quién no sueña con un exitazo en el terreno de la comedia de acción? Pues Murphy dejó escapar la ocasión y finalmente la pareja de Jackie Chan en pantalla fue Chris Tucker. Se convirtió en uno de los taquillazos sorpresa de 1998 y dio lugar a dos secuelas más. Incluso ya se habla de una posible cuarta entrega.