Miércoles, 26 de noviembre 2025
| Actualizado 27/11/2025 00:30h.
La ciclista canadiense, Magdeleine Vallieres (24 años), disfruta en Gran Canaria de su primer stage de pretemporada tras proclamarse este año campeona del mundo en la exótica cita de Kigali (Ruanda), donde la española Mavi García alcanzó el bronce. La norteamericana retoma así la bicicleta en un terreno idóneo por la climatología… y con la promesa de probar el Pico de Las Nieves, el considerado como el puerto más duro de España.
-¿Qué tal le ha recibido la isla? ¿ya ha empezado con su puesta a punto por aquí?
-Hoy (en referencia a ayer miércoles) tuvimos nuestra primera salida entre el sur y el interior y ha estado fantástico. Me encanta la isla y estoy muy agradecida por la invitación que me han brindado para venir aquí. Gran Canaria reúne unas condiciones espectaculares para la práctica del ciclismo.
-¿Pero aún no ha probado el ‘famoso’ Pico de las Nieves’?
-Tenemos ganas de disfrutarlo. Todavía no lo he recorrido, seguramente lo hagamos en breve, pero me han explicado cómo es el itinerario y la dificultad que conlleva. Estoy ansiosa por comprobar sus rampas.
-¿Qué objetivos se marca para esta temporada?
-Estoy muy contenta por llevar en el último mes el maillot arcoiris y espero poder lucirlo bien durante el próximo 2026. Me estoy preparando a fondo para las próximas pruebas del calendario.
-¿Se ve ganando una Vuelta a España, un Giro o un Tour? No me refiero a este año, sino a medio plazo incluso…
-La cita más cercana en el calendario ahora es en Australia donde voy a estar. Pero claro, tengo muy presente las grandes vueltas y sobre todo dejarme ver y competir en el Tour de Francia. Básicamente, trataré de liderar a mi equipo en las clásicas y de hacerlo lo mejor posible en la ronda gala.
-¿Ve el calendario ciclista cada vez más cargado con tantas competiciones?
-La verdad es que somos conscientes de que el calendario ya es bastante largo, pero son los equipos lo que gestionan y organizan de la mejor manera posible cómo configurar cada grupo para cada competición. Es cuestión de que el equipo maneje la mejor estrategia posible en cada momento.
Reporta un error
