Se desarrollará durante los próximos nueve meses y permitirá ampliar en 30 personas y equipamiento, el actual equipo de limpieza  

Fuenlabrada ha lanzado esta semana un plan de choque que tiene como objetivo mejorar la limpieza en la ciudad y, paralelamente, acabar con las actitudes incívicas. Para ello, está prevista la incorporación tanto de personal adicional al ya existente para limpieza, como de medios técnicos nuevos.

En concreto, se ha previsto la incorporación de 22 operarios de limpieza y 8 conductores, así como vehículos y medios de limpieza como una hidrolimpiadora, aspiradora de hojas, máquina lava pavimentos, barredoras y camiones.

De esta manera, el Ayuntamiento podrá llevar a cabo una limpieza más intensiva por zonas que complementen a los servicios habituales. Para este plan de choque, el Consistorio invertirá más de un millón de euros.

“Fuenlabrada no es una ciudad sucia, pero estamos convencidos de que podemos mejorar aún más y, por ello, vamos a poner en marcha un plan que tiene como objetivo desarrollar trabajos de limpieza específicos por zonas de la ciudad que vayan más allá del trabajo normal”, ha explicado el alcalde Javier Ayala.

Ayala, ha apelado además a la colaboración de la ciudadanía para que este plan sea totalmente efectivo: “El Ayuntamiento va a hacer un esfuerzo suplementario, pero necesitamos de la colaboración de todos y todas. La mayoría de los vecinos y las vecinas cumplen perfectamente y mantienen la ciudad limpia, pero vamos a esmerarnos en acabar con las actitudes de una minoría que desprecia la convivencia”, ha destacado Ayala.

Acabar con actitudes incívicas

No en vano, el Ayuntamiento está decidido a acabar con las actitudes consideradas incívicas. Para ello, se creará un equipo de inspección ambiental compuesto por seis personas que se dedicarán a vigilar el estado de la limpieza y a denunciar las infracciones que se detecten como por ejemplo el depósito de residuos fuera de los contenedores.

Además, este nuevo equipo comprobará sobre el terreno todas las comunicaciones vecinales que lleguen al Consistorio con el fin de corregir deficiencias de la manera más rápida posible.

Este plan de choque se desarrollará durante buena parte de 2026 y se complementará con la incorporación prevista de más medios materiales a lo largo de los próximos años. En total, más de una decena de vehículos como barredoras, camiones de recogida o hidrolimpiadoras.

Además, está prevista una inversión de cerca de 2 millones de euros para la renovación de contenedores soterrados en 2026, al tiempo que la nueva licitación para el mantenimiento y la limpieza de contenedores se incrementará en un 30% respecto al contrato anterior.

El presupuesto de 2026 incluye a su vez incrementos en las partidas que tienen que ver con el tratamiento y gestión de residuos, y con el mantenimiento y el cuidado de la ciudad.