La jornada “La necesaria revisión por incongruente e inconsistente de la doctrina del Tribunal Constitucional sobre la competencia de la Generalitat para legislar en Derecho civil y sus graves y discriminatorias consecuencias para los valencianos” puso ayer el broche de oro al ciclo de mesas redondas sobre Derecho Civil valenciano.
Esta quinta y última mesa redonda, celebrada en el salón de actos del ICAV, reunió a juristas, representantes políticos y autoridades institucionales en un encuentro marcado por el consenso y la reivindicación de la plena capacidad legislativa valenciana en materia de Derecho civil.
Organizada por la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) y la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (RAVJL), la sesión contó con un amplio respaldo de asistentes interesados en profundizar en las implicaciones jurídicas, sociales y políticas de la interpretación constitucional vigente.
La jornada fue inaugurada por José Soriano, decano del ICAV; por Vicente Domínguez, secretario de la RAVJL; y por portavoces de los distintos partidos políticos, un gesto que volvió a evidenciar la transversalidad del debate y la importancia institucional de la recuperación del Derecho civil foral valenciano.
El ponente principal, Vicente Domínguez, centró su intervención en el análisis de las supuestas incoherencias e inconsistencias jurídicas que, a su juicio, presenta la doctrina del Tribunal Constitucional respecto a la competencia de la Generalitat para legislar en este ámbito. Domínguez expuso las consecuencias “graves” y “discriminatorias” que esta situación ha generado para los valencianos, y defendió la necesidad de corregirla para garantizar un marco normativo propio y plenamente operativo.
La jornada contó con la asistencia de la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, y del secretario autonómico de Justicia y Autogobierno, José Luis Font, cuya presencia reforzó el compromiso institucional de la Generalitat con esta reivindicación histórica.
Con esta quinta cita, el ciclo de mesas redondas de 2025 culminó un proceso de reflexión que ha permitido analizar, desde múltiples perspectivas, el alcance jurídico, identitario y político del Derecho Civil Valenciano. Un debate que, como se destacó durante la sesión, sigue generando un amplio consenso sobre la necesidad de avanzar hacia su completa restitución.