El avión del papa León XIV ha aterrizado este jueves en el aeropuerto internacional de Ankara, donde comienza el primer viaje de su papado, que lo va a llevar a Turquía y Líbano desde hoy hasta el 2 de diciembre.
El avión papal de la compañía italiana Ita Airways, en el que han viajado unos 70 periodistas de medios de todo el mundo, ha salido de Roma a las 7.58 hora local (6.58 GMT). A su llegada, el pontífice ha sido recibido con honores militares y por el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy. Tras la bienvenida oficial en el aeropuerto, el convoy del papa se ha trasladado bajo fuertes medidas de seguridad al Mausoleo de Mustafa «Kemal» Atatürk (1881-1938) en Ankara, dedicado al fundador del Estado laico moderno de Turquía. Debido a la visita al Mausoleo, las autoridades turcas impusieron extensivas medidas de seguridad hoy, con algunas calles cortadas al tráfico en la capital turca desde las primeras horas de la mañana.
Más tarde tendrá lugar una ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial, y después una reunión con el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan. El papa, además, se reunirá también con autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático acreditado en Ankara, donde pronunciará su primer discurso. A última hora de la tarde abandonará la capital turca para volar a Estambul, donde continuará su viaje hacia el Líbano, su próxima parada.
El motivo del viaje de León XIV a Turquía es acudir a Iznik, la antigua Nicea, para la celebración de los 1.700 años del primer concilio de la cristiandad. El papa pronunciará en este primer viaje nueve discursos, cinco saludos y dos homilías, y hablará inglés en los actos y francés para las liturgias.
El papa León XIV se retira tras la misa del Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Ancianos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 1 de junio de 2025 Maria Grazia Picciarella / Getty Images
«Esperanza» por su posible viaje a España
Durante el vuelo de Roma a Ankara con la prensa, el papa León XIV ha respondido a las preguntas de los periodistas españoles, quienes le han preguntado por su posible viaje a España y sobre el que ha dicho que hoy «hay más que esperanza».
En su primer viaje internacional, León XIV ha querido saludar, como hacía el papa Francisco, a los representantes de los cerca 80 medios que le acompañarán, entre ellos EFE, y ha pasado media hora saludándoles, uno a uno, mostrando un gran sentido del humor y cordialidad.
Los periodistas españoles le han recordado que tiene muchas invitaciones para ir a España, a lo que el pontífice ha contestado: «Invitaciones no faltan» y «vamos a ver las fechas». También ha explicado que hizo una vez un tramo del Camino de Santiago, pero sonriendo confesó que «en coche».
¿También podría hacerlo a caballo?, le han preguntado los reporteros bromeando sabiendo la pasión del papa Robert Prevost. «Es verdad», ha respondido el pontífice. que ha demostrado saber lidiar con la prensa.
La periodista de la cadena COPE Eva Fernández le ha entregado el escudo heráldico de sus antepasados españoles por línea materna en la que se confirma la ascendencia cántabra materna de León XIV.
La investigación realizada por el Centro de Estudios Montañeses ha confirmado que sus antepasados por ascendencia materna provienen concretamente de la localidad de Isla, perteneciente al ayuntamiento de Arnuero, en la región de Cantabria.
El papa ha recibido con ilusión el estudio heráldico y recordó los antepasados de su madre.