A la vista de la última iniciativa de la Administración estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania, el pleno aprobó una resolución -con 401 votos a favor, 70 en contra y 90 abstenciones- en la que insta a la UE y a sus Estados miembros a mostrar liderazgo en este momento geopolítico crucial y a seguir trabajando con Washington y otros socios afines para garantizar que las negociaciones para una paz justa y duradera respeten los principios del Derecho internacional.
Los eurodiputados recalcan que cualquier paz sostenible debe ir precedida de un alto el fuego efectivo y respaldada por sólidas garantías de seguridad de la UE y los Estados Unidos para Kiev, equivalentes a las del artículo 5 de la OTAN y el artículo 42.7 de la UE, para prevenir, disuadir y contrarrestar inmediatamente cualquier nueva agresión.
El texto también deja claro que ningún territorio ucraniano ocupado temporalmente será reconocido legalmente por la UE y sus Estados miembros como territorio ruso. Europa debe participar en cualquier negociación de paz, ya que el resultado de la guerra de Ucrania tendrá un profundo impacto en todo el orden de seguridad europeo, advierten los eurodiputados, que reiteran que «nada sobre Ucrania debe decidirse sin Ucrania, y nada sobre Europa sin Europa».
La ambivalencia de Washington hacia Ucrania es perjudicial
El Parlamento toma nota de los esfuerzos del Gobierno estadounidense por poner fin a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Sin embargo, considera que la ambivalencia política de Washington hacia Kiev es perjudicial para el objetivo de lograr una paz duradera. Los eurodiputados también subrayan que ningún acuerdo de paz debe limitar las capacidades de Ucrania para defender su soberanía, independencia e integridad territorial. Reiteran que Ucrania tiene la libertad de elegir sus alianzas políticas y de seguridad sin que Rusia tenga poder de veto sobre ella.
Un «préstamo de reparaciones» respaldado por los activos rusos congelados
La Cámara también subraya que cualquier acuerdo de paz debe prever una indemnización completa por parte de Rusia por los daños y perjuicios materiales e inmateriales que ha causado en Ucrania. Los eurodiputados piden a la UE y a sus Estados miembros que adopten y apliquen, sin más demora, un «préstamo de reparación» sólido desde el punto de vista jurídico y financiero para Ucrania, respaldado por activos rusos congelados. Aclaran que el destino y las condiciones de la inversión de dichos activos no pueden ser negociados sin la UE. El Parlamento también insiste en que no se levanten las sanciones de la UE contra Rusia antes de un acuerdo de paz resultado de negociaciones. Los eurodiputados creen que la UE debe contemplar nuevas sanciones si Rusia se niega a negociar.
Puede leer el texto completo (27.11.2025).