Faltaba sólo el comunicado oficial, que llegó de parte de la ATP. Citando «una lesión padecida al final de la temporada ATP 2025, causa baja en las Next Gen ATP Finals». El vigente campeón del torneo no necesita ya lucirse entre los sub-20, en un evento que se disputará en Jeddah (Arabia Saudí) del 17 al 21 de diciembre.
Sí fueron anunciados el checo Jakub Mensik y el estadounidene Learner Tien, que repetirán presencia entre las jóvenes figuras, entre las que tendrán su lugar los españoles Martín Landaluce y Rafa Jódar.
Al brasileño Joao Fonseca, 19 años y nº 24, ya no le hacía falta acudir a una competición que dominó en 2024. Hizo lo que en su día consiguieron el italiano Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, que se impusieron en las Next Gen de Milán 2019 y 2021, respectivamente.
Otro rasgo común del tenista de Río de Janeiro con los dos grandes dominadores del tenis actual, con quien pretende codearse pronto. Los nº 1 y nº 2, de hecho, le esperan como próximo gran rival en la lista de aspirantes a poder acercarse a ellos.
Fonseca dio un salto importante en este curso, un tanto irregular pero en el que abrió su palmarés con los torneos de Buenos Aires, sobre tierra batida, y de Basilea, en indoor y pista dura. Pudo dar carpetazo a la campaña en un su mejor ranking, 24º. Interesante porque ya le permite ser cabeza de serie en torneos de Grand Slam.
El sudamericano tiene un plan ambicioso para 2026, una vez se encuentre con Carlos Alcaraz, el 8 de diciembre en Miami, donde disputarán un partido de exhibición. La misma localidad en la que Fonseca estuvo cenando con Rafa Nadal días atrás, tomando nota de la experiencia y sabiduría del 22 veces campeón de Grand Slam, 14 en Roland Garros.
Para el inicio de la próxima temporada, un calendario exigente para Joao Fonseca: Brisbane, Adelaida y Open de Australia, en la gira de las antípodas. A continuación, Copa Davis contra Canadá y paso a la tierra batida en Buenos Aires y Río de Janeiro. De allí, vuelta a la dura, en los Masters 1000 ATP de Indian Wells y Miami.
Lee también
Tiene cualidades para ser uno de los mejores del ATP Tour. De los más jóvenes, es quizás el más señalado como adversario futuro de un Alcaraz y Sinner que han demostrado estar a un nivel superior a resto. Y ya van dos temporadas seguidas.