Los bomberos luchaban este jueves (27.11.2025) contra un  enorme incendio que ha arrasado un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong y ha causado al menos 44 muertos, decenas de heridosy cientos de desaparecidos, según las autoridades.

La conflagración, el peor siniestro registrado en varias décadas en el centro financiero chino, se desató la tarde del miércoles en un bloque de ocho torres y 2.000 apartamentos. La emergencia ha conmocionado a toda la ciudad, que cuenta con algunos de los conjuntos habitacionales más densamente poblados del mundo.

Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que habían sido erigidos alrededor de varios de los edificios de 31 pisos del complejo Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po de la zona norte y que estaba en reparación.

Tres sospechosos arrestados

La policía informó el jueves por la mañana que detuvo a tres hombres vinculados con el incendio, después de que materiales inflamables que quedaron de los trabajos de mantenimiento provocaran que las llamas «se propagaran rápidamente sin control».

Los agentes allanaron posteriormente un local en otro barrio y se llevaron documentos relacionados con los capturados, de quienes la policía sospecha que «actuaron con negligencia grave» al dejar envoltorios de espuma en el lugar.

Un residente del conjunto, de 65 años e identificado como Yuen, explicó que lleva cuatro décadas en esa vivienda y que muchos de sus vecinos son ancianos con problemas de movilidad.

«Las ventanas estaban cerradas por mantenimiento, (algunas personas) no supieron que había un incendio y sus vecinos les informaron por teléfono que evacuaran», relató. «Estoy devastado».

El departamento de bomberos de Hong Kong elevó el número de muertos a 44 a primera hora de este jueves. Uno de los fallecidos es precisamente un bombero de 37 años que fue encontrado con quemaduras en el rostro.

Un portavoz del gobierno informó a la AFP que 56 lesionados son atendidos en hospitales: 16 en estado crítico, 24 graves y 16 estables.

El jefe ejecutivo de la ciudad, John Lee, había dicho en la madrugada que 279 personas estaban desaparecidas, aunque los bomberos informaron más tarde que habían establecido contacto con algunas de ellas.

Lee añadió que más de 900 residentes buscaron refugio en los albergues temporales.

gs (afp, reuters, ap)