Podría ser uno de los bombazos del año en el ciclismo. Florian Lipowitz, uno de los ciclistas que se han colocado entre los grandes del pelotón tras esta temporada 2025, podría estar cerca del Lidl-Trek.

Según informa el medio belga Het Laatste Nieuws, el actual corredor de Red Bull‑BORA‑hansgrohe estaría en el punto de mira del equipo de Juan Ayuso, ya que quiere reforzarse con un escalador de primer nivel y con proyección, por lo que habría señalado al alemán como un fichaje prioritario.

Tras la reciente incorporación de Remco Evenepoel al Red Bull-Bora, la estructura alemana se ha convertido en un convulso crisol de estrellas. Evenepoel, Primož Roglič y Lipowitz conforman una baraja de líderes muy difícil de gestionar sin conflictos y por su parte, el Lidl-Trek busca consolidar un bloque fuerte en el pelotón, con múltiples ciclistas de calidad capaces de liderar en diferentes escenarios.

Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Florian Lipowitz en el podio del último Tour

Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Florian Lipowitz en el podio del último Tour / BERNARD PAPON / POOL / EFE

Además, la integración de Evenepoel cambia por completo la estructura interna del equipo alemán y pone en entredicho el rol de Lipowitz como líder exclusivo o como co-líder. Lipowitz ya ha mostrado su disposición a aspirar al Tour, descartando otras rondas como el Giro de Italia por la próxima campaña. Este año, Lipowitz ya consiguió estar en el podio de la Dauphiné, la París-Niza y el Tour, visitendo allí además el maillot blanco.

Según los medios locales, además, esta incorporación supondría una apuesta estratégica para el equipo que apuesta por un cambio de licencia hacia Alemania, ya que incorporaría al ciclista local más relevante del momento, proyectando así su marca a nivel internacional, y se uniría a ciclistas conocidos como Juan Ayuso o Mattias Skjelmose con el objetivo de luchar contra el Visma o el UAE.

Aun así, no todo parece sencillo. El contrato de Lipowitz con Red Bull-Bora se extiende hasta finales de 2026, lo que obligaría a negociar una salida, posible cláusula o acuerdo entre escuadras si no se quiere esperar hasta 2027.

Si este escenario acaba concretándose, podría sacudir el mercado y redefinir las jerarquías en varias formaciones del WorldTour.