El secretario de guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo en República Dominicana que se debe enfrentar a los «narcoterroristas y narcotraficantes» y sus actividades ilegales con acciones fuertes y rápidas.

El secretario de guerra agradeció al presidente dominicano Luis Abinader por apoyar «un despliegue provisional de efectivos estadounidenses y aeronaves que realizan la operación “Lanza del Sur”.

«El presidente Trump los ha designado como organizaciones terroristas, narcotraficantes, que tienen la intención de traer violencia y drogas a los países de la región y al pueblo estadounidense y quiero que quienes nos están viendo, los que ven las lanchas narcoterroristas que están siendo atacadas, que entiendan que esta misión la tomamos sumamente en serio pero también tomamos sumamente en serio la forma de emprenderla», dijo el secretario en una conferencia en el Palacio Nacional, luego de una reunión el presidente Luis Abinader.

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, y el presidente dominicano Luis Abinader

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, y el presidente dominicano Luis AbinaderJosé Alberto Maldonado

El secretario de guerra dijo que la alianza entre Estados Unidos y República Dominicana es una gran asociación contra el narcotráfico y el narcoterrorismo. «Creo que es un modelo para la región», dijo Hegseth. 

«Un modelo que esperamos ampliar con otros países que quieran asociarse con nosotros para garantizar que los narcoterroristas que han aterrorizado nuestros países reciban este mensajes que nos estamos asociando con más países, con más elementos para detenerlos. El departamento de guerra estará a su lado, trabajando con ustedes para beneficio mutuo y me parece que esto es una diferencia importante de nuestra forma de operar», dijo.

saben dónde están los narcos

El secretario de guerra dijo que sabían de dónde salían las redes de narcotraficantes, que también sabían para dónde van, qué cosas llevaban, cuáles son sus intenciones y a quiénes representan. 

«Lo entendemos en el momento de librar la guerra contra los narcoterroristas y lo hacemos a la ofensiva de una forma que cambia la dinámica para toda la región y creemos que esto trae seguridad y estabilidad a nuestros socios», dijo.

asistentes

La delegación estadounidense estuvo integrada por la embajadora estadounidense en el país, Leah Francis Campos. También Ricky Burria, asesor del Departamento de Guerra; Patrick Weaver, asesor; Tammy Radabaugh, asistente adjunta; Joseph Humire, susecretario de guerra y Mateo Haydar, asesor del departamento.

Al presidente Abinader le acompañaron los ministros de Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, Carlos Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director del DNI, Luis Soto.

discurso íntegro de pete Hegseth

«Tuvimos una reunión fantástica. Entre ambos países tenemos una embajadora excelente. Aquí tienen un personal excelente. Espero trabajar más con su ministro de Defensa. Pero es una gran asociación y una de larga data entre los Estados Unidos y la República Dominicana. Y quisiera darle las gracias al pueblo dominicano por su inmensa hospitalidad.

Mi esposa y yo nos dimos cuenta de que estuvimos aquí hace unos seis años, también visitando su país, también tenemos que regresar. Y recordé que cuando fui integrante de la Guardia Nacional de Nueva York y Nueva Jersey como joven teniente, trabajé con varios efectivos de la República Dominicana y eran de los seres humanos más maravillosos, con personalidades lindas, grandes y excelentes.

Al igual que los Estados Unidos, la República Dominicana entiende la importancia que tiene la seguridad fronteriza para la seguridad nacional. Si no hay una frontera segura, en un país soberano, no hay país seguro.

El presidente Trump habla de esto, su presidente habla de esto y nunca duda en hacer lo que sea necesario para proteger a sus ciudadanos en los Estados Unidos. Decimos que esto es Estados Unidos primero, no sé ustedes, dicen que esto es República Dominicana primero, pero lo deberían de ser.

Pero nunca ha sido América sola, o Estados Unidos solos, y no debe ser para ustedes. Los países debemos trabajar en conjunto y de eso se trata nuestra reunión hoy. La República Dominicana también entiende la importancia que tiene hacer frente a los narcoterroristas y a los narcotraficantes que inundan nuestros países con drogas y violencia.

Debemos enfrentar los narcoterroristas y sus actividades ilegales con acciones fuertes y rápidas, es el único idioma que entienden, la fuerza y acciones rápidas, para que nuestros ciudadanos estén seguros y garantizar que nuestros países sigan prosperando.

Y en cuanto a las drogas, como lo saben ustedes y nosotros en los Estados Unidos, se trata también de salvar vidas, de ponerle fin a la violencia, salvar vidas, decenas de miles de vidas estadounidenses serán salvadas por los esfuerzos del presidente Trump. Nuestras fuerzas militares, su país, y esta asociación, y tres la república dominicana se ha convertido en un líder regional preparado y dispuesto a enfrentar retos difíciles. Por eso estoy aquí hoy, por eso decidimos venir aquí, primero, porque reconocemos el liderazgo de su presidente y de este país.

Esto incluye también el haberse resistido a las prácticas depredadoras de otros países y el haber liderado colecciones internacionales para mejorar la seguridad en Haití, tema del cual también hemos conversado.

La República Dominicana ha actuado y confiamos en que la República Dominicana seguirá liderando la lucha contra los narcos terroristas, que explicó el presidente de manera tan clara. El presidente de los Estados Unidos, el presidente Trump, los ha designado como organizaciones terroristas, narcotraficantes, que tienen la intención de traer violencia y drogas a los países de la región y al pueblo estadounidense.

Quiero que los que nos están viendo, los que ven las lanchas narcoterroristas que están siendo atacadas, que entiendan que esta misión la tomamos sumamente en serio, pero tomamos también sumamente en serio la forma de emprenderla. Tenemos la mejor información de inteligencia, los mejores abogados, el mejor proceso.

Así que sabemos que dentro de estas redes y estas organizaciones sabemos de dónde salen, para dónde van, qué traen, cuáles son sus intenciones, a quienes representan. Y lo entendemos en el momento de librar la guerra contra los narcoterroristas y lo hacemos a la ofensiva de una forma que cambia la dinámica para toda la región. Y creemos que esto trae seguridad y estabilidad a nuestros socios.

Quiero darle las gracias al presidente por apoyar lo que es un despliegue provisional de efectivos estadounidenses y aeronaves que realizan la operación Lanza del Sur provisional, respetando siempre su soberanía y sus leyes. Es una gran asociación y realmente es una iniciativa conjunta entre nuestros países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo.

Creo que es un modelo para la región, un modelo que esperamos ampliar con otros países que quieren asociarse con nosotros para garantizar que los narcoterroristas que han aterrorizado a nuestras organizaciones, a nuestros países, que ellos reciban este mensaje, que nos estamos asociando con más países, con más elementos para detenerlos.

El Departamento de Guerra estará a su lado trabajando con ustedes para un beneficio mutuo. Y me parece que esta es una diferencia importante de nuestra forma de operar. No se trata solamente de lo que necesitan ustedes, lo que necesitamos nosotros, sino de lo que podemos hacer juntos de manera agresiva, usando los activos y las ventajas que tenemos para abordar los asuntos más apremiantes de este momento. La apoyamos, señor presidente, en el momento de abordar este reto y queremos ponerle fin a esta amenaza.

Y mi esposa y yo, hoy empezamos el día con una oración. Quisiera hacerle un llamado también a Dios en este proceso. Quiero, esto no lo sabía, pero me enteré cuando venía, que la República Dominicana es el único país que tiene una Biblia y una cruz en la bandera. Gracias.

Saben que la izquierda siempre lo va a querer negar en nuestro país, que la generación, la fundación, los principios de la fundación de nuestro país provienen de la credibilidad de la Biblia, somos fundados como un país cristiano.

El presidente Washington ha llamado al cielo nuestros soldados en el Pentágono. Iniciamos un servicio de oración mensual, no debemos reconocer la función de nuestra fe cristiana en la conducta de nuestra labor, así que nos unimos a ustedes en esta iniciativa en una correcta, haciendo un llamamiento a Dios para que hagamos lo correcto también para nuestros pueblos que merecen un liderazgo claro, constitucional.

Muchas gracias por la reunión el día de hoy, señor presidente, y por la asociación que tenemos. Que Dios lo bendiga».

Lea también